Paso a paso: cómo autodespacharse combustible
En el corto, se describe el procedimiento desde el inicio y ofrece consejos básicos para quienes nunca han utilizado este sistema.
08/04/2025 | 09:26Redacción Cadena 3
El autoservicio de combustible se ha vuelto una modalidad común en diversos países, pero en Argentina aún genera incertidumbre entre los conductores.
A continuación te explicamos cómo es el procedimiento en caso que optes por el autoservicio.
Estacionamiento: estacioná el vehículo con la tapa del tanque del lado del surtidor. Revisá el tablero del auto, ya que muchos indican en qué lado está la tapa.
Selección del combustible: en la pantalla, seleccioná el tipo de combustible deseado. Se mostrará el precio por litro de cada opción disponible.
Cantidad de combustible: elegí la cantidad a cargar, ya sea por monto en dinero, litros específicos o tanque lleno. Nota: en Argentina, la opción de tanque lleno requiere asistencia de un empleado.
Método de pago: seleccioná en la pantalla cómo pagar (débito, crédito o QR) y realizá el pago correspondiente.
Selección de manguera: tomá la manguera que corresponde al tipo de combustible indicado por el fabricante del vehículo; será la única habilitada tras el pago.
Carga del combustible: insertá el pico de la manguera en el tanque y presioná el gatillo del surtidor para comenzar a cargar.
Finalización automática: la carga se detiene automáticamente al alcanzar el monto o los litros seleccionados.
Retiro de la manguera: retirá con cuidado la manguera, colócala de nuevo en su soporte y cierra la tapa del tanque.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Boletín Oficial. Autorizaron el autodespacho de combustibles en estaciones de todo el país
Lo resolvió la Secretaría de Energía, conforme a lo establecido por la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial. Aclaró que esa metodología es opcional.
/Fin Código Embebido/