Plan Lapacho: incautaron mercadería por 2.100 millones de pesos
En solo 81 días de 2025, la Policía de Tucumán decomisó el 50% de lo retenido en todo 2024, en un operativo que revela la magnitud del tráfico ilegal desde Bolivia.
26/03/2025 | 15:50Redacción Cadena 3
La lucha contra el contrabando en Tucumán no da tregua. Desde el inicio de 2025, la Policía provincial, en el marco del Plan Lapacho, ha intensificado los controles en los límites de la provincia, logrando incautar mercadería valuada en 2.100 millones de pesos.
Esta cifra, alcanzada en apenas 81 días, equivale al 50% de lo decomisado durante todo el año 2024, evidenciando un alarmante crecimiento de esta actividad ilegal.
El grueso de las cargas proviene de la ciudad de Orán, en Salta, un punto clave en la ruta del contrabando que tiene su origen en Bolivia.
Aunque el Plan Lapacho fue concebido inicialmente para combatir el narcotráfico en las fronteras provinciales, los operativos han puesto al descubierto una red de tráfico de mercaderías que ha sorprendido por su magnitud.
/Inicio Código Embebido/
Fallo histórico en el país. La ley de reiterancia se aplicó por primera vez para evitar liberar a un narco
"Esta ley tiende a evitar las puertas giratorias del Poder Judicial", dijo en Cadena 3 el juez federal Aldo Alurralde, quien posibilitó el fallo en Reconquista.
/Fin Código Embebido/
Entre los bienes retenidos se encuentran productos de diversa índole, desde textiles hasta electrónicos, que ingresan al país evadiendo los controles aduaneros.
Las autoridades destacan que el fortalecimiento de los controles en puntos estratégicos ha sido fundamental para estos resultados.
Sin embargo, el volumen de lo incautado en tan poco tiempo enciende las alarmas sobre la porosidad de las fronteras y el desafío que representa para la economía local.
La Policía de Tucumán continúa trabajando para desarticular estas redes, mientras el impacto del contrabando sigue siendo un tema de debate en la provincia.
Informe de Gabriel Melián