Por primera vez, la NASA captó actividad de brillantes auroras en Neptuno
Las imágenes fueron registradas por el telescopio espacial James Webb. El fenómeno ocurre cuando partículas energéticas, a menudo procedentes del Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta.
26/03/2025 | 19:32Redacción Cadena 3
El telescopio espacial James Webb de la NASA captó por primera vez actividad de brillantes auroras en Neptuno, indicó este miércoles la NASA.
Los datos fueron obtenidos en junio de 2023 utilizando el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano del Webb. Además de la imagen del planeta, los astrónomos obtuvieron un espectro para caracterizar la composición y medir la temperatura de la atmósfera superior del planeta, señaló la NASA.
Por primera vez, los astrónomos encontraron una línea de emisión extremadamente destacada, lo que indica la presencia del catión trihidrógeno, el cual puede crearse en las auroras, indicó la NASA.
En las imágenes de Neptuno del Webb, la aurora resplandeciente se presenta como manchas en color cian.
/Inicio Código Embebido/
Exploración lunar. La NASA sorprende al eliminar el compromiso de enviar mujeres a la Luna en Artemis
La NASA tomó una controvertida decisión al eliminar de su web la promesa de llevar a la primera mujer a la Luna. Esto crea incertidumbre sobre la diversidad en las futuras misiones, como reveló Gizmodo.
/Fin Código Embebido/
Las auroras ocurren cuando partículas energéticas, a menudo procedentes del Sol, quedan atrapadas en el campo magnético del planeta y, en última instancia, golpean la atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea el emblemático brillo.
Los astrónomos han visto tentadores indicios de actividad de auroras en Neptuno. Sin embargo, la detección de imágenes y confirmación de las auroras en Neptuno habían evadido a los astrónomos a pesar de exitosas detecciones en Júpiter, Saturno y Urano, señaló la NASA.