Preocupa el financiamiento de las licencias por paternidad
Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, destacó la buena voluntad del proyecto pero advirtió que se cargará al presupuesto de un sistema previsional que "ya está agobiado".
04/05/2022 | 09:11Redacción Cadena 3
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes el envío al Congreso del proyecto de Ley Cuidar en Igualdad, que entre otras iniciativas establece la ampliación de las licencias por maternidad de 90 a 126 días y por paternidad de los actuales dos días a 15.
En diálogo con Cadena 3, Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad sostuvo que "el financiamietno de este tipo de leyes que en el mundo es tan avanzada, tiene que prever cuál es el mecanismo que ha establecido el Estado en términos de cuidado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
"Los financiamientos en general, en el mundo, provienen de distintos lugares del presupuesto de Salud, de Desarrollo Social y cargarle esto a un sistema que ya está agobiado es una liviandad más", advirtió.
"El mayor cuestionamiento es que eso debe responder al sistema de previsión y se ha cargado todo", agregó.
Informe de Guillermo López