En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Boca

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Procesaron al financista Carey y le trabaron un embargo por $1.000 millones

Es por intermediación financiera no autorizada desde la cueva Cofyrco, de la que era dueño. Irá a juicio en libertad.

01/04/2025 | 11:19Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Patricio Carey, indagado por la Justicia Federal por la causa Cofyrco.

Seis meses después de la indagatoria, finalmente el juez federal Carlos Vera Barros procesó a los financistas de la cueva Cofyrco de Corrientes y Córdoba, donde operaron miles de dólares con el narco asesinado Marcelo "Coto" Medrano.

La medida alcanza a Patricio Carey (dueño), Fernando Vercesi (co-organizador), Teodoro Fracassi, Sergio Zapata e Ignacio De Cesari. Otro implicado, Guido Garay, no se presentó a la segunda indagatoria por problemas de salud y finalmente fue declarado en rebeldía.

En el caso de Carey y Vercesi, el Juzgado Federal Nº3 les trabó embargos por $1.000 millones a cada uno.

Todos irán a juicio en libertad, aunque no hay fecha ni es definitivo por las diversas instancias de revisión a la que podrían acudir los implicados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El crimen de Medrano y la apertura de su teléfono destaparon, por el trabajo de la Fiscalía provincial, que en Cofyrco realizaban operaciones como el cambio de divisas, plazos fijos y cobro de cheques sin autorización del Banco Central.

En tanto, y si bien en otras causas la Justicia Federal tomó el temperamento de ubicar como eslabón y miembros de la banda a quienes cambiaban dólares a narcos -indispensable para la provisión y comercio de cocaína-, en ésta no aparecen -por ahora- figuras como el lavado.

La Justicia provincial sí avanzó sobre la ruta del dinero ilegal hacia la city rosarina pero el camarista Guillermo Llaudet Maza desbarató aquella investigación y envió al federal, que un año y medio después definió los procesamientos por figuras menos gravosas.

Entre la prueba, las últimas pericias de teléfonos tienen evidencia sobre distintos tipos de operaciones. Mensajes, testimonios y más ubican a Carey como el dueño de Cofyrco y por quien pasaban las decisiones. Otros imputados como Fracassi o Zapata reclutaban "clientes".

Por Carey, los abogados defensores Walter Stramazzo y Gustavo Peirone plantearon la nulidad del proceso pero la Justicia lo rechazó. También la firma de una probation.

Con información de Hernán Funes.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho