En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Quiénes son los tres jueces que ratificaron la condena contra Cristina Kirchner

 El perfil y las actuaciones de Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña.

13/11/2024 | 11:34Redacción Cadena 3

FOTO: Los jueces de la Cámara de Casación.

Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña de la Cámara de Casación Penal, el tribunal más importante debajo de la Corte Suprema, confirmaron la condena a Cristina Kirchner.

Gustavo Hornos

Gustavo Hornos es el que lleva más tiempo formando parte de la Cámara de Casación, ya que es miembro desde su creación en 1995.

En cuanto a su trayectoria, actuó en las siguientes causas: la condena a la exsecretaria de Medio Ambiente, María Julia Alsogaray, el accidente áereo de LAPA, la explosión de la fábrica militar en Río Tercero, Córdoba y Cromañon.

Firmó la apertura de la investigación de la denuncia del fiscal Alberto Nisman, presentada días antes de su muerte, contra Cristina Kirchner y ratificó las prisiones preventivas de los dueños de Oil Combustibles, que después fueron dejados en libertad. También participó en la confirmación de la condena del caso Ciccone, en la que el exvicepresidente, Amado Boudou, recibió cinco años y 10 meses de cárcel.

La exmandataria intentó apartarlo de la investigación, pero su maniobra fue rechazada. Como argumento, la defensa de la acusada se basó en las visitas a Mauricio Macri en la Casa Rosada cuando era presidente. Hornos afirmó que fueron por motivos de su cargo, no por causas en trámite.

Mariano Borinsky

En la actualidad, se encuentra al frente de la Cámara de Casación. Actuó como fiscal en el juicio que solicitó la condena al expresidente Carlos Menem en la causa por la venta de armas a Ecuador y Croacia.

Al igual que en el caso de Hornos, Cristina quiso impugnarlo y se apoyó en las visitas que el juez realizó a Macri en la Casa Rosada. Borinsky sostuvo que lo visitó cuando ya estaba trabajando en la versión anterior del nuevo Código Procesal.

Diego Barroetaveña

Además de integrar la Cámara de Casación, es dirigente de la Asociación de Magistrados y se encargo de coordinar el equipo que elaboró las reformas al Código Procesal Penal, un trabajo que recién finalizó.

Previo a la Cámara de Casación, intervino en la condena por la muerte del trabajador ferroviario Mariano Ferreyra. En ese juicio se condenó a los jefes de la Unión Ferroviaria, liderados por José Pedraza, a 15 años tras las rejas por considerárselos partícipes necesarios del crimen de Ferreyra.

Fue uno de los magistrados que firmó las dos sentencias que permitieron volver a abrir dos investigaciones contra Cristina que estaban cerradas: Hotesur y Los Sauces y la firma del Memorándum con Irán.

Esa determinación llevó a que los expedientes, donde la exjefa de Estado había sido absuelta sin juicio oral, retornaran a los tribunales orales a fin de que se lleven a cabo los dos juicios contra Cristina.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho