En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Récord de juicios laborales pone en tensión al sistema de ART

El Sistema de Riesgos del Trabajo en Argentina podría alcanzar en 2025 un récord de 132.100 juicios, lo que representa una presión sin precedentes en el sector.

15/04/2025 | 16:01Redacción Cadena 3

FOTO: Crecimiento histórico de juicios laborales en 2025

El Sistema de Riesgos del Trabajo podría enfrentar en 2025 una cifra récord de 132.100 nuevos juicios, tras haber acumulado 25.621 demandas en el primer trimestre del año, lo que genera una presión inédita sobre el sistema que brinda cobertura a más de 10 millones de trabajadores en todo el país.

Según datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), solo en marzo se notificaron 11.546 juicios, consolidando un promedio mensual superior a los 10.000 litigios en los últimos doce meses. De sostenerse esa tendencia, el nivel proyectado para este año representará un incremento del 70% respecto a los menos de 80.000 juicios registrados en 2018.

Desde la UART advirtieron que este crecimiento de la litigiosidad se da en paralelo con una baja sostenida en la cantidad de accidentes laborales y afecta directamente la empleabilidad, la estructura productiva y la competitividad del sector privado.

“El sistema está en riesgo producto del exacerbado crecimiento de la litigiosidad y un esquema de actualización de montos indemnizatorios que no responde a la normativa vigente”, afirmó Mara Bettiol, presidenta de la UART.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La dirigente remarcó que la provincia de Buenos Aires concentra el 40% de los juicios, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 19%, y luego Santa Fe, Mendoza y Córdoba.

Bettiol reclamó la implementación efectiva de los Cuerpos Médicos Forenses en las provincias, creados por ley para garantizar pericias imparciales y reducir la litigiosidad. “Las consecuencias de la inacción serían catastróficas para la estructura productiva argentina”, alertó.

El récord proyectado para 2025 incluso superaría el de 2017, cuando se alcanzaron 130.700 juicios y se impulsó una reforma de la ley de Riesgos del Trabajo. A pesar de que la mayoría de las provincias adhirieron a esa normativa, la demora en su aplicación judicial estaría provocando este nuevo pico de demandas.

Desde su creación en 1996, el sistema redujo la tasa de accidentes laborales de 70,9 a 31,8 cada mil trabajadores cubiertos, sin contabilizar los siniestros in itinere. En paralelo, brinda anualmente más de 14 millones de prestaciones asistenciales y ha salvado más de 19.000 vidas.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho