En vivo

En vivo

Rosario

En vivo

En vivo

En vivo

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Schiaretti-Soledad Laciar, una reunión que tardó 19 meses

El encuentro se realizó en el Panal. El gobernador había sido criticado por su silencio a lo largo de este caso.

22/03/2022 | 09:00Redacción Cadena 3

FOTO: Justicia por Blas, un reclamo que se repite desde hace 19 años.

FOTO: Foto: archivo.

FOTO: Blas Correas hubiera cumplido 19 años.

  1. Audio. La madre de Blas pidió a Schiaretti la renuncia de Mosquera

    Radioinforme 3

    Episodios

"Esperaba un gesto de humanidad de Schiaretti". A menos de 10 días del crimen policial de su hijo Valentino Blas Correas (17), Soledad Laciar comenzó a apuntar hacia el silencio oficial detrás de este gatillo fácil

En la madrugada del 6 de agosto de 2020, en plena cuarentena, policías que estaban apostados en un control en la avenida Vélez Sársfield, a la altura del Instituto Pablo Pizzurno, al sur de la ciudad de Córdoba, abrieron fuego contra el Fiat Argo en el que viajaban Blas y otros cuatro adolescentes. El delito por el que los uniformados decidieron aplicar la pena capital había sido que el conductor no frenara ante sus indicaciones.

Blas pasó a ser el nefasto símbolo de lo que ya no se soporta más: policías matando a jóvenes con armas oficiales.

Después del crimen, del baúl de un patrullero los uniformados extrajeron un viejo revólver y lo tiraron cerca del lugar donde habían baleado a Blas. Intentaron, así, ensuciar a la víctima y simular que le habían perforado el auto a balazos porque los jóvenes iban armados.

Pocas veces quedó tan en claro en Córdoba el significado de gatillo fácil. El fiscal José Mana avanzó en la investigación y elevó a juicio a 13 policías a los que acusó de diversos delitos: homicidio, intento de asesinato, encubrimiento, omisión de los deberes de funcionario público.

Un juez de Control ya ratificó la elevación, pero dos abogados defensores apelaron, por lo que ahora debe resolver la Cámara de Acusación. Recién entonces, se podrá establecer la fecha para el comienzo de las audiencias orales y públicas. Con suerte, para fin de año.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tras aquella primera manifestación de Soledad Laciar señalando al gobernador, su silencio comenzó a perseguirlo como una sombra a lo largo de este caso. Cada vez que se reunía con alguna persona famosa, como ocurrió durante la visita del actor Guillermo Francella en medio de la grabación de una película, tanto la familia de Blas como diversas voces del ámbito social le remarcaron que se había "olvidado" del caso del joven asesinado por la Policía.

Recién en noviembre pasado, y a más de un año del crimen, el gobernador tuvo su primera manifestación pública: "Cómo no voy a comprender el dolor de una madre a la cual le asesinan un hijo", dijo en una entrevista que salió por televisión.

La réplica de Soledad fue inmediata: "Me molestó que nombre a mi hijo, le pido que no lo nombre más. Creo que me merecía otra actitud de su parte y no la tuvo, así que ahora no me interesa. Que la Justicia haga lo que tenga que hacer y yo voy a seguir luchando".

Pero de a poco el Gobierno comenzó a tender puentes con la familia de Blas. A nivel interno se cambió de actitud y si bien nadie lo ha dicho en público, no son pocas las voces del Panal (y de la Intendencia de la ciudad) que señalaron como un error "estratégico" no haberse contactado con la familia apenas ocurrió el crimen.

En febrero último, cuando se disputo el partido amistoso entre Belgrano y Talleres en el Estadio Kempes, Soledad pudo ingresar al campo de juego con una bandera exigiendo justicia por el crimen. La autorización partió del mismo Gobierno, en lo que se trató del primer puente para intentar generar un encuentro.

Reunión que finalmente se produjo el pasado viernes 11 de este mes, a la tarde, en el despacho de Schiaretti en el Panal. Soledad fue acompañada por su hijo mayor, Juan, quien siempre se mostró muy activo en el reclamo de justicia, y por el abogado Alejandro Pérez Moreno.

Junto a Schiaretti estaba el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julián López.

“Schiaretti me dio sus condolencias y en la reunión lo que menos hablé fue de Blas, sino de todo lo que pasa institucionalmente. Creo que llevo una mochila que quiero llevar, que es alzar la voz de un montón de gente que reclama”, contó ahora Soledad en una entrevista exclusiva con Cadena 3.

“Le hablé de tantísimas cosas que salen a diario sobre la Policía y del ministro de Seguridad que es el responsable número uno de la muerte de mi hijo. Fue una reunión de una hora y media que pude decirle todo lo que pensaba, es más, pude mirarlo a los ojos y decirle que sostengo que el gobierno es responsable del asesinato de mi hijo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Salí con su compromiso de hacer todo lo que esté a su alcance para hacer que las cosas cambien. El gobernador sabe todo y me dijo que piensa como yo, que lo más grave es todo lo que pasó después, que en 20 minutos haya un arma plantada significa que es un obrar de la Policía”, concluyó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho