En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Se conocieron los fundamentos de la condena a Raponi

El empresario recibió la pena de ocho años de prisión por estrago doloso doblemente calificado y permanecerá en libertad hasta que quede firme la resolución.

13/05/2022 | 17:08Redacción Cadena 3

FOTO: Se conocieron los fundamentos de la condena a Sergio Raponi.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 4° Nominación de la ciudad de Córdoba publicó este viernes los fundamentos de la sentencia que condenó al abogado Sergio Hilton Raponi a ocho años de prisión por la explosión en una planta química ocurrida el 6 de noviembre de 2014 en el barrio Alta Córdoba.

El empresario fue condenado por el delito de estrago doloso doblemente calificado y permanecerá en libertad hasta que quede firme la resolución.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fundamentos:

El tribunal consideró acreditado que Raponi estaba al frente de la planta, aunque él haya alegado, en su defensa, que era un empleado más. También concluyó que el acusado conocía perfectamente la peligrosidad de los materiales que se manipulaban en la química.

Asimismo, se tuvo por probado que, desde el año 2008, la planta tenía un depósito clandestino (concretamente, la parcela 10), que fue donde se produjo la explosión. Este lote se comunicaba con el resto del inmueble a través de un hueco en la pared; aunque este “acceso” era tapado cada vez que había una inspección de la Municipalidad de Córdoba. La parcela en cuestión carecía de las medidas de seguridad requeridas por las autoridades, pese a que allí también se almacenaban productos químicos peligrosos. Por otro lado, se corroboró que Raponi hizo una conexión clandestina de la fábrica a las cloacas y que, por allí, se escurrían los desechos químicos. Asimismo, el acusado hizo certificar normas ISO en la fábrica, pero falseando los datos.

A diferencia de la postura de la Fiscalía de Cámara (que descartó el agravante previsto en el inciso 5, del artículo 189 del Código Penal), el tribunal, por unanimidad, consideró que explosión fue la causa inmediata de la muerte de María Angelica Cueto, una mujer que vivía cerca de la química. Por esta razón, mantuvo los agravantes fijados en calificación legal originaria, establecida por la Fiscalía de Instrucción y peticionada por los querellantes particulares, esto es, el peligro de muerte de una persona (inc. 4) y por el resultado mortal (inc. 5).

Otra cuestión controvertida se suscitó respecto de la existencia de dolo eventual o culpa. El voto mayoritario, conformado por los camaristas Enrique Berger y María Antonia de la Rúa, sostuvo que existió dolo eventual, puesto que la prueba demuestra que Raponi se representó el resultado y lo despreció. En tanto, el voto en minoría, elaborado por el vocal Mario Capdevila, argumentó que Raponi debía responder por el hecho pero a título de culpa.

Asimismo, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 4° Nominación también atribuyó responsabilidad civil a la firma Raponi Industria Química S.R.L. por los daños ocasionados como consecuencia de la explosión. Esto, atento a que pudo comprobarse a través de los testimonios de los operarios de la empresa que el acusado era quien tenía la dirección y el control de ese sector de la planta química.

Por último, se remitieron antecedentes a la Fiscalía de Instrucción que por turno corresponda por la posible participación en el hecho de Ismael Raponi, Nancy Silvia Raponi y Alejandra María Raponi Marón, conforme lo solicitaron el Ministerio Público Fiscal y los querellantes particulares. En cambio, no se hizo lugar a la solicitud de pasar los antecedentes en relación con los funcionarios municipales, atento que, para el tribunal, este pedido se basaba en meras sospechas sin fundamento probatorio.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho