EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Mauricio Coccolo

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3 Rosario

Mauricio Coccolo

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena Heat

Fernanda y Fernando

Heat 100

Fernanda y Fernando

La Popu

Ulises Llanos

Chau Domingo

Ulises Llanos

Cosquín Rock

Radio

@rrobados

Radio

    Escuchá lo último

  1. 18:19 Olave, a ocho años de su retiro: “Quería que mi último club fuera Belgrano”

    La previa

  2. 14:06 Jano trajo su música a los estudios de la radio

    Rony en Vivo

  3. 13:57 Paquito Ocaño palpitó la temporada festivalera a puro folclore del monte

    Rony en Vivo

  4. 12:20 Eugenio Zanetti íntimo con Rony Vargas: "Sigamos nuestros corazones"

    Rony en Vivo

  5. 12:11 El día que un oyente de Rony Vargas emocionó a José Luis Perales con una carta

    Rony en Vivo

  6. 11:32 Monseñor Rossi llamó a tener simpleza para cruzar el umbral personal

    Homilías

  7. 10:52 Pasión sin fin: el argentino de 45 años que juega fútbol profesional en Italia

    La Cadena más grande

  8. 13:06 Al rojo vivo: cuál sería el origen de las internas entre Milei y Villarruel

    Una mañana para todos

  9. 12:15 El Senado activó la "dieta 13" y en enero los legisladores cobrarán medio aguinaldo

    Una mañana para todos

  10. 12:00 Boletín informativo de las 12 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  11. 11:57 Nada de espíritu navideño: el pan dulce, con aumentos de hasta el 100%

    Una mañana para todos

  12. 11:51 Día mundial de la meditación: cuáles son los beneficios para nuestro organismo

    Una mañana para todos

  13. 11:08 Desarticularon un clan familiar que extraía oro ilegalmente en Jujuy: siete detenidos

    Una mañana para todos

  14. 11:00 Boletín informativo de las 11 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  15. 10:57 Río Cuarto es la segunda ciudad de Córdoba en legalizar a Uber

    Una mañana para todos

  16. 10:53 Cuál sería el origen de las internas en La Libertad Avanza y en la UCR

    Una mañana para todos

  17. 10:15 Está grave un joven que cayó y golpeó su cabeza contra el borde de una pileta

    Una mañana para todos

  18. 10:05 Mañana accidentada en las calles de Córdoba y el interior provincial

    Una mañana para todos

  19. 10:00 Boletín informativo de las 10 horas (Sábado 21 de diciembre de 2024)

    Una mañana para todos

  20. 09:48 Atropello masivo en mercado navideño alemán: ya son 5 los muertos y 60 heridos

    Una mañana para todos

Más Emisoras En vivo

Sociedad

Se cumplen 29 años de la explosión de la fábrica militar de armas de Río Tercero

Siete personas murieron y más de 300 resultaron heridas.  

01/11/2024 | 09:04

Redacción Cadena 3

La explosión de la Fábrica Militar de Armamentos en la ciudad cordobesa de Río Tercero que mató a siete personas y dejó un saldo de más de 300 heridos sigue impune y continúa el reclamo de justicia, a 29 años del siniestro.

A las 8:55 del viernes 3 de noviembre de 1995, alrededor de 20 mil proyectiles salieron despedidos, dejando la ciudad reducida a escombros y convertida en un escenario de destrucción y desolación.

(Foto: NA).

Decenas de viviendas y autos terminaron en ruinas, mientras que toda el área urbana quedó llena de esquirlas y municiones de guerra.

Los lugares más afectados por la explosión fueron los barrios linderos a la fábrica: Cerino, Libertador, Las Violetas y Escuela, entre otros.

La población era de 44 mil habitantes y al menos 6 mil fueron evacuadas o autoevacuados, al tiempo que el 10% emigró de la ciudad por temor a nuevas explosiones.

(FOTO: NA).

Romina Torres, Laura Muñoz, Aldo Aguirre, Leonardo Solleveld, Hoder Dalmasso, Elena Rivas de Quiroga y José Varela, fueron las siete víctimas fatales del estallido, que eran ajenas a la fábrica, al igual que todos los heridos.

El presidente en ese entonces, Carlos Saúl Menem, viajó ese día a la ciudad, brindó una conferencia de prensa y afirmó que la catástrofe se generó como consecuencia de un accidente.

Cuando los periodistas le consultaron si la posible causa era un atentado, el ex jefe de Estado contestó: "Le estoy diciendo que no, descártelo totalmente, es un accidente. Se trata de un accidente y no un atentado. Ustedes tienen la obligación de difundir esta palabra".

El 23 de diciembre de 2014, el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba dictaminó condenas de entre 10 y 13 años por el delito de "estrago doloso seguido de muerte" para cuatro imputados por la voladura de la fábrica.

El ex director de Fabricaciones Militares Edberto González de la Vega; Carlos Franke, quien también integraba la Dirección del organismo; y el ex director de la fábrica de Río Tercero Jorge Antonio Cornejo Torino fueron condenados a 13 años de prisión. En tanto, el jefe del área Mecánica Marcelo Gatto recibió la pena de 10 años de cárcel.

Según determinó la Justicia, se trató de un atentado para encubrir la venta por contrabando de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995, y no de un accidente como indicaron en un principio.

Carlos Saúl Menem, quien gobernaba durante su segundo mandato, fue sentenciado a siete años de prisión, aunque nunca fue a la cárcel porque tenía fueros en el Congreso ya que era senador.

(Foto: NA).

Aquellos que apuntaban contra la responsabilidad del riojano aseguran que, como mandatario, no pudo desconocer la maniobra por la cual se quiso ocultar el faltante de material bélico en la repartición militar.

Cuando Menem falleció el 14 de febrero de 2021 en el Sanatorio de los Arcos, donde estaba internado por una infección urinaria, la ciudad de Río Tercero no adhirió al duelo nacional decretado por el entonces mandatario Alberto Fernández.

"El 3 de noviembre de 2020, cuando se conmemoraba el 25 Aniversario de las explosiones de la Fábrica Militar, el intendente Marcos Ferrer firmó el Decreto 638/2020 donde se declaró persona no grata a Menem", recordó la ciudad, gobernada por el radical de Juntos por el Cambio Marcos Ferrer.

Y agregó: "Cumpliendo con lo dispuesto se informa que se ha resuelto no adherir al duelo nacional y no rendir homenajes a Carlos Saúl Menem, acusado de ser el principal responsable del atentado de la explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero en 1995".

Además, alrededor de 10 mil personas presentaron demandas por daños psíquicos, morales y perjuicios contra el Estado argentino, que estableció un fondo de 80 millones de dólares para atender las indemnizaciones, con un tope por persona de 50 mil dólares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

Impactante episodio

El hecho ocurrió en barrio Pueyrredón por causas a establecer. Se produjo un incendio y a posterior explotó un cilindro de GNC de un Chevrolet Prisma. Hubo pérdidas totales del rodado y roturas en una vivienda.

Audio

Violencia en Rosario

Según detalló el fiscal, la mayoría del armamento fue "volcadas al mercado ilegal y adquiridas por personas que no tenían forma de demostrar ingresos suficientes para poder adquirir esas armas".  

Mercedes

Lo resolvió el Tribunal en lo Criminal N° 3 de Mercedes. El cantante fue absuelto del delito de privación ilegítima de la libertad. 

Audio

Justicia en Córdoba

En la primera audiencia en la Cámara 6° del Crimen, esperan se confirme un acuerdo entre las partes involucradas.

Lo último de Sociedad

Ciudad

También se los vincula con hechos de lesiones, robo, falsedad ideológica, allanamientos ilegales y privación ilegitima de la libertad. Serán llevados a imputativa en los próximos días. 

Violencia familiar

También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.

Movimiento sísmico en Cuyo

El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas. 

Santa Fe

Desde el Gobierno afirman que se dio por la implementación de auditorías y de otros criterios aplicados en los últimos meses.

Audio

Homilía

El arzobispo de Córdoba enfatizó la necesidad de la simpleza y la apertura en su homilía. Invita a superar miedos y a vivir con confianza, tanto para uno mismo como para los demás. Audio.

Opinión

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Lo más visto

Rutas peligrosas

Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requirieron asistencia de bomberos y emergencias.

Pasó en la TV

El ex funcionario porteño y pareja de Pampita pasó por “La Noche de Mirtha” y tuvo un encontronazo con la “Chiqui”.   

Audio

2

Poder

El analista político y director de Sinopsis, Lucas Romero, analizó en Cadena 3 las situaciones de tensión que se viven en La Libertad Avanza. También habló de la expulsión de radicales afines al Presidente.

Fenómeno natural

Tuvo lugar en la localidad de Sacháyoj, en la ciudad de La Banda, en la capital provincial y alrededores. Mirá el video.

Audio

Economía

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, explicó que los consumos que se realicen tendrán una reducción del 30% sobre el precio final.

Te puede interesar

Sorteo

En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.

Sorteo especial

Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.

Esperando la Navidad

El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.