En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Se dejó picar por miles de mosquitos para combatir el dengue

Se trata de Perran Ross, un científico de la Universidad de Melbourne, quien participa de un experimento sobre esa enfermedad, el zika, la chikungunya y la fiebre amarilla. Video.

29/09/2020 | 15:26Redacción Cadena 3

FOTO: Un científico permitió que miles de mosquitos lo piquen

Un científico de la Universidad de Melbourne, en Australia, permitió que miles de mosquitos le picaran un brazo, en el marco de una investigación sobre el dengue, el zika, la chikungunya y la fiebre amarilla.

Se trata de Perran Ross, quien actúa como "cebo", de manera voluntaria. Las primeras informaciones aseguran que habría perdido alrededor de 16 milímetros de sangre desde el inicio de la investigación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A veces puede doler un poco si se ponen justo en algún punto, pero sobre todo es una ligera irritación. Más tarde me pica mucho", reveló Ross, según informó el sitio RT.

Tan pronto como saco el brazo, tengo que resistir el impulso de rascarme

La investigación se basa en el antecedente científico que demuestra que "al infectar a los mosquitos con la bacteria llamada 'Wolbachia', se inhibe la capacidad de los insectos para transmitir este tipo de enfermedades".

¿En qué consiste la prueba?

El científico se expone ante los insectos para lograr que un mosquito hembra sea infectado con Wolbachia y permite, de esta manera, que "la bacteria pueda transferirse a su siguiente generación".

"Colocamos los huevos de mosquito en un portaobjetos de vidrio, y luego usamos el micromanipulador para punzar el huevo con una aguja muy fina",  indicó Ross.

En esa línea, agregó: "Después aspiramos las células que contienen la "Wolbachia" de un huevo, y lo inyectamos en otro. Si tienes suerte, entonces sobrevivirá y se transmitirá a la siguiente generación".

El oficio del científico se volvió viral desde el 2017 cuando empezó a difundir las impactantes imágenes a través de las redes sociales. 

Mirá el video

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho