En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Se eligen los convencionales que reformarán la Constitución

Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional con la elección de 69 convencionales. Más de 2,8 millones de santafesinos están habilitados para votar este domingo. 

13/04/2025 | 00:20Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Se eligen los convencionales que reformarán la Constitución

Este domingo 13 de abril, Santa Fe vivirá una jornada histórica con la elección de los 69 convencionales que tendrán la responsabilidad de reformar la Constitución provincial, vigente desde 1962. El proceso, que se inició con la sanción de la ley de necesidad el año pasado en la Legislatura, se completará con este paso electoral, en el que estarán habilitadas más de 2.800.000 personas para votar en toda la provincia.

De ese total, 50 convencionales se eligen por distrito único, mientras que 19 serán electos por departamento. En Rosario, los votantes recibirán tres boletas únicas: una naranja para convencionales por distrito, una azul para el departamento y una amarilla con precandidatos a concejales.

Pese a la importancia institucional de esta elección, el contexto general está marcado por un clima de apatía, con escaso entusiasmo ciudadano y una campaña sin grandes debates.

Los candidatos por distrito único

En esta elección, la expectativa está puesta en la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, encabezada por el actual gobernador Maximiliano Pullaro, quien apuesta a una victoria que le permita controlar la Convención Constituyente o, al menos, tener un bloque mayoritario que facilite avanzar con sus propuestas.

Por el peronismo y sectores afines, la propuesta principal es la lista Más para Santa Fe, que postula a Juan Monteverde, referente de Ciudad Futura, en una alianza con el Frente Renovador y el PJ. También se presenta la lista Activemos, que lleva al exsenador y excandidato a gobernador Marcelo Lewandowski junto al histórico dirigente socialista Rubén Giustiniani. Por su parte, el exministro Roberto Sukerman encabeza la boleta del Partido País.

Por fuera de las estructuras tradicionales se destaca la presencia de Nicolás Mayoraz, representante en la provincia de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, con un discurso centrado en la antipolítica. Desde un perfil más conservador, la actual diputada Amalia Granata encabeza la lista de Somos Vida y Libertad, con foco en valores tradicionales y fuerte impronta mediática.

La oferta también incluye a la excampeona mundial de boxeo Alejandra "Locomotora" Oliveras, al frente de la boleta del Frente de la Esperanza. En el campo progresista, la exministra de Educación Claudia Balagué lidera la lista del Frente Amplio por la Soberanía, mientras que Carla Deiana, referente del Partido Obrero, encabeza la del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).

Completan el abanico electoral Nicolás Rabosto, primer candidato de Acuerdo Ciudadano; Ariel Araujo, por Confluencia Santafesina; y Walter Eiguren, al frente del Partido Moderado, cada uno con propuestas propias y la expectativa de superar el piso mínimo para ingresar a la Convención.

Las definiciones por departamento: los ojos puestos en Rosario

En el ámbito departamental, la mirada estará puesta en Rosario, donde compiten algunas de las figuras más relevantes del arco político local. En Unidos, el periodista y actual senador Ciro Seisas buscará un escaño como convencional. Desde La Libertad Avanza, lo hará el también periodista y figura televisiva Juan Pedro Aleart. El peronismo presenta a Germán Martínez, actual jefe del bloque de Diputados Nacionales de Unión por la Patria, dentro de la lista Más para Santa Fe. Por Activemos, se postula el intendente de Funes, Roly Santacroce.

La competencia en Rosario también incluye a Franco Casasola (Frente de Izquierda), Eugenio Malaponte (Somos Vida y Libertad), Fabiana Gómez (Confluencia Santafesina), Amalia Fiori (Partido Moderado), Alberto Mozzatti (Partido País) y Lorena Carabajal (Frente Amplio por la Soberanía), en una boleta única azul que ofrecerá una pluralidad de opciones.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho