TECHO realiza su colecta anual este fin de semana en el país
Se hace este 10, 11, 12 y 13 de septiembre, con actividades virtuales y presenciales según la situación de cada distrito. Lo recaudado será para ayudar en barrios populares. En Córdoba se sumaron bares con un menú alusivo.
10/09/2020 | 21:30Redacción Cadena 3
TECHO informó la realización de su colecta anual, que se lleva a cabo los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre en todo el país con actividades virtuales y presenciales.
Lo recaudado será destinado a la compra de alimentos y a la construcción de viviendas de emergencia para los barrios populares más afectados por el COVID-19.
El evento de voluntariado masivo que la organización realiza en mayo de cada año fue postergado para septiembre debido a la pandemia, y se realizará "de una forma innovadora, con propuestas de participación desde la virtualidad, comprendiendo que hoy más que nunca es necesario visibilizar el impacto del COVID-19 en los asentamientos y seguir trabajando para superar la situación de pobreza".
/Inicio Código Embebido/
? La pandemia del #COVID19 afectó profundamente la vida de las familias que viven en los 4.400 barrios populares de #Argentina Apoyemos a las comunidades de los asentamientos con más fuerza que nunca.
— TECHO Argentina (@TECHOarg) September 8, 2020
Doná ahora en la #ColectaTECHO ingresando a ?? https://t.co/26vkXMifDA pic.twitter.com/BNVjfByqAo
/Fin Código Embebido/
La campaña se desarrollará en las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
En este contexto, TECHO invitó a sumarse a la #ColectaTECHO en Córdoba Capital. La misma consistirá en una articulación con empresas del rubro gastronómico local. Bares y restaurantes sumarán la colecta a su menú, designando un plato específico como "#ComboTECHO".
De esta manera, por cada persona que lo consuma se realizará una donación a la organización.
La recaudación de fondos se completará con la colaboración de empresas a través de una donación única por Mercado Pago y con la tradicional "Captación de Socios", telefónicamente.
/Inicio Código Embebido/
Hoy con @TECHOarg entregando alimentos en San Mariano, Virrey Del Pino, La Matanza.
— #NiUnaMenos FDrucker (@flordrucker) September 5, 2020
Lorena y Susana cocinan para 250 personas, 3 veces por semana. Un ejemplo que se repite en todo el país. Mi admiración eterna a las referentas comunitarias ?? pic.twitter.com/enRvhp32kg
/Fin Código Embebido/
"Somos conscientes de que esta pandemia nos golpea a todos. La situación de crisis que se vio reflejada en todo el país es una realidad que duele, pero, ¿alguna vez nos pusimos a pensar en cómo golpea a aquellos que menos tienen? ¿A aquellos que ven vulnerados sus derechos todos los días? Es ahí donde queremos invitarlos a mirar e involucrarse para ayudarnos a seguir acompañando nuestro trabajo de todos los días", sostuvo Franco Provens, director general de TECHO en Córdoba, quien destacó la importancia de la participación en este contexto.
La Colecta de TECHO, según se informó, tiene como objetivo "invitar a la sociedad a participar desde su lugar, en pos de la superación de la pobreza, para impulsar proyectos que mejoren las condiciones de hábitat y vivienda en las que viven más de 4 millones de personas en los asentamientos, según el Registro Nacional de Barrios Populares".
Lo recaudado permitirá a la organización seguir acompañando a las familias de los barrios populares frente a la pandemia, a través de la compra de alimentos e insumos de higiene para comedores y merenderos y la construcción de viviendas de emergencia.
Las personas interesadas en participar del voluntariado pueden inscribirse en actividades.techo.org, mientras que para sumarse como socios/as o hacer una donación única pueden hacerlo ingresando aquí.
El listado de los locales gastronómicos adheridos y las formas de pago se encuentran disponibles en https://www.colectatechocba.com/
Informe de Jorge Mercado.