En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Estudiantes

Mendoza

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

En vivo

Todo lo que necesitás saber sobre el paro nacional de la CGT

La medida de fuerza afectará transporte, bancos y educación. Mirá.

10/04/2025 | 06:00Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

  1. Audio. Raúl Castellanos habló sobre la actividad de los estacioneros el próximo jueves

    Informados al regreso

    Episodios

La Confederación General del Trabajo (CGT) encabeza hoy un paro nacional. Esta medida, que cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), es la tercera acción de fuerza contra las políticas del gobierno de Javier Milei. 

A continuación, se detalla cómo afectará a los principales servicios y qué esperar durante estos días.

¿Por qué se realiza el paro?

Busca visibilizar el rechazo a las medidas económicas del gobierno.

Transporte público

El transporte será uno de los sectores más impactados, aunque con excepciones importantes:

Colectivos urbanos: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) adhiere al paro, pero acatará la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, por lo que los colectivos funcionarán con normalidad.

Colectivos interurbanos de Córdoba: AOITA participará de la movilización convocada por la CGT, pero prestará tareas con normalidad.

Trenes: los sindicatos ferroviarios se suman a la huelga, por lo que no habrá servicio.

Subtes: los metrodelegados de la Ciudad de Buenos Aires participarán, dejando el servicio interrumpido hasta las 23.59.

Taxis: el Sindicato de Peones de Taxi confirmó su adhesión, afectando la disponibilidad de este servicio durante el paro.

Vuelos: la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y los controladores aéreos (Atepsa) se suman, lo que provocará cancelaciones y demoras en los vuelos, aunque los controladores deberán garantizar un 45% del servicio por ser esenciales.

Aerolíneas Argentinas informó que se cancelaron un total de 258 salidas, lo que afecta a cerca de 20 mil pasajeros. Esta medida, ajena a la compañía, tendrá impacto en toda la red de operaciones y representará un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa.

El Grupo LATAM indicó que debido al paro general anunciado se ha visto obligada a cancelar y/o reprogramar su operación desde y hacia Argentina. Llos pasajeros afectados por las cancelaciones y/o reprogramaciones podrán acogerse a una de las siguientes opciones a través del sitio web.

FlyBondi informó que toda su operación se realizará desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, concentrando su programación para poder realizar 51 vuelos y transportar a más de 9.000 pasajeros. 

Bancos y comercios

La actividad comercial y bancaria también se verá alterada:

Bancos: la Asociación Bancaria confirmó su participación, por lo que no habrá atención al público en bancos públicos ni privados. Solo estará disponible el home banking.

Comercios: el Sindicato de Empleados de Comercio no definió totalmente su postura, pero se espera que los supermercados abran con personal reducido, dependiendo del transporte. 

Salud y educación

Servicios esenciales como la salud y la educación también enfrentarán cambios:

Hospitales: seguirán operativos, pero con atención limitada. Habrá guardias mínimas para urgencias y consultas espontáneas, con menos personal disponible.

Escuelas: la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y otros gremios docentes nacionales adhieren al paro, afectando las clases en escuelas públicas. En las privadas, dependerá de la asistencia de los docentes y del transporte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otros servicios clave

El impacto se extenderá a diversas áreas:

Administración pública: los gremios UPCN y ATE participarán, dejando sin atención al público a organismos estatales, municipios y hospitales públicos.

Recolección de residuos: el servicio estará suspendido hasta las 00 horas del viernes 11 de abril, salvo en zonas con recolección municipalizada que podrían operar excepcionalmente.

Transporte aéreo comercial: los 12 gremios aeronáuticos se suman, afectando significativamente los vuelos, aunque con un mínimo esencial garantizado por los controladores.

Estaciones de servicio: Raúl Castellano, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustibles, señaló que si bien el sector empresarial no adhiere a la medida de fuerza, la operatividad de las estaciones de servicio dependerá directamente de la adhesión de los trabajadores. 

“Los sindicatos se han adherido a esta medida, nuestro sector empresarial, no, pero evidentemente, si los trabajadores y los empleados no trabajan, bueno, no se va a poder funcionar, como en las estaciones de servicio". 

¿Un paro debilitado por la UTA?

La decisión de la UTA de mantener el servicio de colectivos, debido a la conciliación obligatoria, ha generado controversia dentro de la CGT. Algunos sectores sospechan de una maniobra coordinada con el gobierno para reducir el impacto de la medida. Pese a esto, la adhesión masiva de otros gremios asegura que el paro tendrá un efecto notable en el país.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho