EN VIVO
Viva la Radio
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Homilías
La Cadena más grande
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Adiós a un clásico
La planta Cidal, ubicada en San Luis, despidió a 65 trabajadores, el 70% son mujeres.
FOTO: Bombucha
La fábrica de preservativos Exotic y las tradicionales "Bombuchas", Cidal, cerró sus puertas en la provincia de San Luis por la caída de la demanda y despidió a 65 trabajadores.
La Compañía Industrial de Artículos de Látex (Cidal) era una sociedad de capitales nacionales dedicada a la fabricación de artículos de látex, que inició sus actividades en 1953 en Santa Fe y en 1984 abrió una planta en San Luis.
La firma había trasladado hace seis años todas sus operaciones de producción a San Luis, por el régimen de promoción industrial, y en la ciudad de Santa Fe dejó sólo la gerencia administrativa.
En esa planta industrial la empresa desarrollaba un modelo de calidad de producción y actualización tecnológica constante para la elaboración de los afamados globos de carnaval "Bombucha"y los preservativos "Exotic", bajo normas de calidad internacionales.
Diego Olguín, empleado de la planta, explicó que las autoridades de la firma comunicaron la decisión de cerrar la planta a la secretaría de Trabajo de la provincia de San Luis y el jueves habrá una reunión para hablar de indemnizaciones.
Por la situación, 65 personas se quedaron sin empleo, el 70% de ellas son mujeres.
Los trabajadores no cobraron aún los salarios de septiembre ni el aguinaldo; tampoco percibieron el adelanto de 5.000 pesos a cuenta de futuros aumentos definido por el Gobierno nacional; y están con las coberturas de ART y Obra Social cortadas.
Olguín explicó que la empresa fue golpeada por el derrumbe de ventas tanto de Bombuchas como de globos de látex y señaló que también sufrió el impacto de la caída de licitaciones de preservativos por parte del ministerio de Salud de la Nación.
Además de venderle al Estado nacional, Cidal abastecía de preservativos a los gobiernos provinciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, pero las licitaciones se fueron reduciendo por el contexto de crisis económica y financiera.
"Además se nos dispararon los costos porque el látex es la materia prima principal y se importa en un cien por ciento de Malasia e Indonesia. También tenemos otros insumos importados con precios en dólares", dijo Olguín.
El operario indicó que las complicaciones habían empezado hace dos años por el encarecimiento de los servicios de luz y gas, insumos clave para el funcionamiento de la planta de producción de globos y preservativos.
Te puede interesar
Los evacuados regresaron a sus hogares. Leonardo Orgoroso, jefe de Defensa Civil de Merlo, dijo a Cadena 3 que "la zona, con menos viento, está más tranquila".
Las llamas se registran entre Potrero de los Funes y El Volcán. Las fuertes ráfagas de viento, de más de 50 kilómetros por hora, imposibilitaron el trabajo del avión hidrante.
En el 2000 se registraban 405 centro privados, en tanto que actualmente funcionan menos de 100. Desde el sector explicaron que el fenómeno se da por las crisis económicas y el desinterés político.
Lo último de Sociedad
Accidente
Tenía 40 años. Falleció mientras nadaba en una zona prohibida. Una menor fue asistida y hospitalizada tras el incidente.
Ciudad
También se los vincula con hechos de lesiones, robo, falsedad ideológica, allanamientos ilegales y privación ilegitima de la libertad. Serán llevados a imputativa en los próximos días.
Violencia familiar
También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.
Movimiento sísmico en Cuyo
El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas.
Santa Fe
Desde el Gobierno afirman que se dio por la implementación de auditorías y de otros criterios aplicados en los últimos meses.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Amor en la Rosada
La actriz analizó la relación entre Amalia ''Yuyito'' González y Javier Milei. Destacó la importancia política de la misma y criticó a Mirtha Legrand y Susana Giménez.
Movimiento sísmico en Cuyo
El movimiento sísmico con epicentro en la provincia cuyana tuvo repercución en varias localidades cordobesas.
Rutas peligrosas
Ocurrió a la altura del barrio Villa Adela. Dos personas quedaron atrapadas y requirieron asistencia de bomberos y emergencias.
Violencia familiar
También hirió a su expareja, su exsuegro y su otro hijo que logró escapar. El lamentable suceso ocurrió en la madrugada de este sábado en la localidad de Monte Quemado. El efectivo se quitó la vida.
Economía
Los suscriptores comenzarán a notar una reducción en los montos facturados de las membresías en dólares que se abonan en pesos con tarjetas de crédito y débito.
Te puede interesar
Sorteo
En total 28 personas se llevaron $500.000 cada uno. A los que se suma la ganadora de los $5.000.000 que se dio a conocer este viernes.
Sorteo especial
Participa en el concurso de Cadena 3 y Cadena Heat para ganar kits de productos oficiales y abonos dobles para los días del festival. No te pierdas esta oportunidad única del 18 al 24 de diciembre.
Esperando la Navidad
El grupo 'Amigos Fuertes de Dios' prepara su representación del Nacimiento desde hace más de 40 años. Promueven la inclusión y la fe entre personas con discapacidad.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.