En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Tras un sorpresivo paro de colectivos en AMBA, las líneas reanudaron el servicio

El gobierno envió los fondos y comienza a regularizarse el servicio de transporte en Buenos Aires. 

07/03/2024 | 18:18Redacción Cadena 3

FOTO: archivo.

Más de 40 líneas de colectivo se paralizaron este jueves por un paro decretado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en protesta por el incumplimiento del pago de salarios y bonos, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por la tarde, la fuerza del paro comenzó a morigerar y varias líneas reanudaron el servicio, luego que la Secretaría de Transporte anunció el envío de los fondos e intimara a la normalización del sistema. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según se informó, las líneas de colectivos que adhirieron a la medida son la 159, 219, 300, 372, 584, 619, 148, 194, 228, 63, y 338.

Y también se sumaron las líneas 193, 195, 205, 253, 276, 297, 321, 322, 326, 327, 336, 365, 386, 392, 406, 448 ,500, 502, 503, 505, 507, 510, 603, 621, 4, 19, 22, 47, 49, 65, 68, 71, 80, 86, 88, 90, 95, 96, 97, 103 y 113.

En tanto, la respuesta de la Secretaría de Transporte se indicó que hay líneas que son nacionales y otras que son provinciales, por lo que el pago depende de su jurisdicción.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el caso de las nacionales, los fondos para las empresas "están asegurados y próximos a transferirse, dentro de los plazos en que habitualmente se realizan".

Además indicaron que "en caso de no cumplir con sus obligaciones empresariales y de realizar el paro, se les aplicará la sanción correspondiente".

Este es el segundo paro de los trabajadores nucleados en la UTA en lo que va del mes de marzo, el otro paro fue el martes 4, en el interior del país.

Por la tarde, la Secretaría de Transporte conmino a la UTAA a cesar con el paro, tras comunicar que los fondos pertinentes a las empresas del rubro fueron enviados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La Secretaría de Transporte de la Nación informa que durante las últimas horas se transfirieron los fondos a las empresas prestatarias de AMBA Jurisdicción Nacional", indicaron fuentes de esa dependencia.

También se señaló que "se ha intimado a normalizar la frecuencia y los servicios de todas las líneas de colectivos nacionales que están de paro. Se avanza en la aplicación de las sanciones a las empresas".

Alrededor de las 17, se comunicó que al menos 23 líneas habían reanudado su servicio: 4, 19, 49, 61, 62, 68, 88, 95, 97, 103, 129, 133, 136, 143, 145, 153, 159, 163, 178, 182, 184, 193 y 194.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los trabajadores del transporte reclamaron un salario igual al de los choferes de Capital Federal que, en enero pasado fue de $600.000 y, en febrero, de $730.000.

El paro de este jueves había sido anunciado la semana pasada tras una reunión fallida en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Tras la reunión en la que fracasaron las negociaciones sobre los salarios, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) había adelantado ese día: "Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo", dijeron los empresarios en un comunicado difundido a través de las redes sociales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este jueves por la tarde, AAETA confirmó que se empezaron a pagar los sueldos: "Informamos que en estos momentos Secretaria de Transporte de la Nación esta empezando a pagar parte de la deuda marcada en el gráfico de abajo. En el caso de provincia de Buenos Aires, nos han dicho que pagarían mañana".

Antes de que esto ocurriese, desde el sector habían puesto en duda que el paro se levantara y admitieron que "podría extenderse hasta mañana".



Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho