En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Un fallo en San Juan frena un aborto por pedido del ex

La Sala III de la Cámara Civil de la provincia dio lugar a la cautelar solicitada por el padre del bebé basándose en la institución del matrimonio. La mujer está cursando la semana 12 de gestación. 

02/05/2021 | 19:55Redacción Cadena 3

FOTO: La ley de aborto legal se sancionó a fines de diciembre.

FOTO: Un fallo en San Juan frena un aborto por pedido del ex

El tribunal hizo lugar a la solicitud dado a que se trata de una discusión judicial que no está contemplada en la nueva Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y le ordenó a la mujer que “se abstenga de realizar cualquier práctica que tienda a interrumpir el embarazo hasta tanto la cuestión de fondo sea resuelta”.

El fallo obliga al hombre a presentar en un plazo de 72 horas la demanda de inconstitucionalidad de la ley de IVE.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este caso se trata de una suerte de vacío jurídico, ya que no existe hasta el momento ningún fallo que obligara a la persona a continuar con la gestación por pedido del padre del bebé, lo cual conforma una situación que no fue tratada al sancionarse la norma.

“Estoy haciendo lo imposible para defender la vida de mi hijo. Sé de los derechos de quien era mi pareja, pero solo le pido que lo tenga y que me lo dé, yo no le voy a hacer faltar nada”, declaró Franco, el sanjuanino que afirma ser el progenitor.

Según el hombre, su ex pareja “quiere ponerle fin a su embarazo de 12 semanas” a pesar de su oposición. Además, reveló que entre ambos “ya no hay vínculo afectivo” debido a la decisión que tomó la mujer respecto a la gestación.

“Todo se focaliza en los derechos de la mujer, pero mi hijo también tiene derechos y nadie puede decidir sobre él. Ya he presentado todo lo que tengo a la Justicia. Ahora espero que por favor entiendan que sólo quiero darle la posibilidad de vivir a mi hijo”, concluyó Franco en su defensa pública.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este contexto, este sábado la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería determinó dejar sin efecto la sentencia de primera instancia y hacer lugar a la cautelar.

De esta manera, los jueces decidieron “en primer término, que el apelante estando legalmente casado, le rige la presunción de paternidad”, por lo que consideraron que “corresponde analizar con detenimiento” si el sujeto en cuestión “está o no en condiciones de impedir” el aborto, “con el fin de resguardar sus derechos como tal”.

“Para este caso particular, entendemos que la falta de acuerdo o disenso sobre asuntos de trascendencia familiar gestada a partir de la concepción, no puede estar sometida a la voluntad potestativa de ninguno de los cónyuges, incluyendo, claro está, la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo”, remarcaron desde el tribunal.

Por su parte, el abogado Martín Zuleta, ex pareja de la mujer explicó que el matrimonio todavía está vigente porque la pareja se separó por motivo de este conflicto.

“Todavía están casados y el padre es padre conforme a la presunción legal del Código Civil y así fue reconocido por el fallo de la cámara”, indicó.

Para el letrado “el padre está obrando por derecho propio como esposo y marido porque el régimen matrimonial tiene pautas para ejercer como marido y están en derecho”.

“Nosotros entendemos en primer lugar que la ley IVE es inconstitucional por atentar contra los derechos fundamentales de las personas por nacer y entendemos que la ley no ha previsto la particular situación que debatimos que es la de un padre que pretende ejercer la representación de su hijo”, agregó.

“Tenemos a un padre que desde hace una semana y media recorre los tribunales en resguardo de su hijo y recién en mayo logramos obtener la cautela y se notificó a la señora de que no puede interrumpir el embarazo. Vamos a continuar llevando adelante los pasos necesarios hasta que se resguarde la vida de la persona por nacer”, manifestó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho