Vicentin evalúa reabrir sus plantas con apoyo clave de dos empresas
La Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA ofrecieron adelantar pagos para permitir el reinicio parcial de operaciones. La empresa analiza la viabilidad del acuerdo en medio de una crisis sin precedentes.
12/04/2025 | 16:49Redacción Cadena 3 Rosario
En medio de una crisis financiera que mantiene virtualmente paralizadas sus operaciones, la firma agroindustrial Vicentin podría estar cerca de un principio de reactivación. Así lo expresó el Directorio de la compañía en un documento tras una audiencia en la que dos de sus principales clientes —la Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA— manifestaron públicamente su disposición a continuar las tareas de fazón (servicios de procesamiento) en las plantas de Ricardone y Avellaneda.
Según indicó la empresa, ambas firmas propusieron adelantar el 50% del valor de los trabajos, lo que permitiría a Vicentin retomar parcialmente la actividad fabril. “De ser ratificadas estas propuestas por las vías formales correspondientes, Vicentin estaría en condiciones de poner en marcha nuevamente ambas plantas”, expresa el documento.
El eventual reinicio incluiría también un alivio para los trabajadores: la empresa se comprometió a abonar la próxima semana un adelanto del 25% de los salarios correspondientes al mes de marzo, y proyecta otro pago similar hacia fin de abril, en caso de sostenerse las condiciones operativas. Además, se buscará saldar compromisos comerciales urgentes como transporte, energía, insumos de producción y aportes previsionales.
Sin embargo, la reactivación aún depende de confirmaciones clave. La compañía aguarda la formalización de los ofrecimientos por parte de las dos firmas interesadas, así como la aceptación de los términos por parte de los sindicatos y del personal fuera de convenio. Otro factor determinante será que no se produzcan cortes en los servicios esenciales de electricidad y gas durante este período de transición.
“El acuerdo, aunque insuficiente para resolver el cuadro de gravedad que atravesamos, puede representar el inicio de una salida racional hacia la estabilidad que la comunidad necesita”, concluye el mensaje.