En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Video: un alud arrasó un puente en Catamarca y dejó aislada una localidad

El hecho tuvo lugar en la localidad catamarqueña de Rincón, que quedó incomunicada. No se registraron víctimas fatales.

26/12/2023 | 08:27Redacción Cadena 3

FOTO: Un alud arrasó un puente en Catamarca y dejó aislada una localidad. (captura).

  1. Audio. Alud en Catamarca: la localidad de Rincón quedó aislada tras el derrumbe de un puente

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. Un alud arrasó un puente en Catamarca y dejó aislada una localidad

    Viva la Radio

    Episodios

Un alud arrasó este lunes un puente peatonal que había sido inaugurado hace poco más de un mes en la localidad catamarqueña de Rincón que quedó aislada como consecuencia de la crecida de un río a raíz de las fuertes lluvias.

Daniel Saseta, delegado en la zona de Vialidad Nacional señaló a Cadena 3 que el puente peatonal fue "arrasado por el agua cerca del mediodía" y por fortuna "no se registraron víctimas fatales".

"El arrastre de materiales y piedras hizo que en fracciones de segundos arranque el puente. Se llevó también una camioneta, y afectó a unas viviendas, pero por suerte no hay que lamentar víctimas", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Segundos antes del alud había gente que estaba parada en el puente observando la creciente. "El agua generó algunos daños, pero nada que lamentar, lo que sí produjo fue la interrupción del tránsito en la ruta provincial 46", agregó.

Entre los antecedentes de alud en la zona, Saseta recordó lo que sucedió en la localidad de El Roedo el 23 de enero de 2014, en el cual murieron 13 personas. "Llovió mucho en la localidad montañosa del Ambato y hacia ambos lados, hacia el oeste y el este produjo aludes", precisó.

En este momento se conformó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Saujil, subrayó Lescano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El comité está encabezado por autoridades de la provincia, del hospital local, de la intendencia, a cargo de Enzo Carrizo, donde están esperando los informes de vialidad provincial y del Ministerio de Seguridad para tomar las determinaciones a seguir.

Por efecto de las importantes lluvias y tormentas de las primeras horas, el Río Rincón creció derivando en un alud de impacto, el que provocó daños en viviendas en el barrio de La Banda, informó Nuevo Tiempo-Saujil, portal informativo del departamento de Pomán que agregó que "la situación tanto en Rincón y Siján empieza a tranquilizarse".

"Producto de este alud, la localidad de Rincón se encuentra aislada debido a las crecidas de los ríos tanto en Siján como en río El Potrero. Ante esto, personal policial, de salud y municipal llevan a cabo tareas en los sectores afectados", indicaron medios locales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, el subinspector oficial Ezequiel Romero dijo este martes en diálogo con Cadena 3 que, mucha gente utilizaba el puente que desapareció por la feroz crecida del río y remarcó que, hasta el momento, no hay muertos ni reportes de desaparecidos.

"Las imágenes hablan por sí solas, el video difundido es como si fuera una película. Mucha gente utilizaba ese puente para cruzar y Rincón quedó aislado. En el caso de El Rodeo, no se vio afectado por el alud", describió.

En ese sentido, recordó un episodio similar ocurrido en El Rodeo hace casi diez años. "En ese lugar, ocurrió una creciente muy devastadora que mató a nueve personas. En esta ocasión, no hay víctimas fatales y nadie fue reportado como desaparecido".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Viva la Radio" y Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho