En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

“Sembradores de Sueños”: bilingüismo y agricultura, los valores de Uquía

Los alumnos del colegio secundario N°26 de Uquía, una localidad de apenas 508 habitantes en la Quebrada de Humahuaca, integraron en su demo la agricultura, la economía y el quechua. Escuchalo.

15/11/2024 | 12:01Redacción Cadena 3

FOTO: “Sembradores de Sueños”: bilingüismo y agricultura, los valores de Uquía

  1. Audio. Sembradores de Sueños (Colegio Secundario N 26 Uquía, Jujuy)

    Sueños de Radio

    Episodios

Ficha técnica:

Colegio Secundario N°26 Orientación en Ciencias Naturales

Grado/curso: 2do-5to

Provincia: Jujuy

Localidad: Uquía, departamento Humahuaca

Cantidad de habitantes: 508

Industria predominante: Agricultura

Nombre del programa: Sembradores de Sueños

Descripción del programa: El programa está estructurado en tres bloques. El primero trata de las tareas de la agricultura, qué se produce, con qué herramientas y el uso de agroquímicos. El segundo trata sobre el aspecto económico de la agricultura, lo que se puede ganar o perder al invertir o arriesgar. El tercero se centra en el hecho de que muchos agricultores hablan el idioma quechua y se pone de manifiesto que la escuela respalda y valora el bilingüismo. El programa es una invitación a reconocer y asumir los valores de la comunidad de Uquía en el marco de una transición inevitable de una agricultura familiar a otras formas de producción.

¿Qué los motivó a presentarse al concurso?: Hace unos años que tenemos el sueño de impulsar una radio desde la escuela para una mejor y mayor comunicación de la comunidad y de nuestros estudiantes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Equipo: 

Guionistas: Prof. María Elena Cazón - Lic. Carmen Zenteno

Locutores/conductores: Alexis Hurtado, Selena Zerpa, Selene Ventura

Locutora bilingüe: Mirta Ramos

Asesores en idioma quechua: Erik Guzmán, Erik Mamani

Directivo: Prof. Paul Flores

Operador, editor: Raúl Calisaya, enviado por la Coordinación de Educación Intercultural dependiente del Ministerio de Educación, a cargo del antropólogo Medardo Monne.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho