En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Ucrania, un país que ha naturalizado la guerra

 

28/08/2023 | 14:55Redacción Cadena 3

FOTO: Ucrania: un país que ha naturalizado la guerra

  1. Audio. Ucrania: un país que ha naturalizado la guerra

    Ahora país

    Episodios

El 20 % del territorio ucraniano se mantiene bajo poder ruso, en el este del país.

La ciudad donde estamos, Lviv, se encuentra a 900 kilómetros de la zona roja. Y aquí todo parece transcurrir con calma, exasperante, a los ojos de quienes visitamos un país inmerso en un conflicto bélico que ya ha causado más de 500 mil muertes entre militares y civiles de ambos bandos.

Diariamente suenan en promedio dos o tres alarmas por posibles ataques con drones rusos. Y la enorme mayoría de habitantes de Lviv hace caso omiso a esas alertas. A punto tal que el audio de la alarma pide expresamente “no subestimes el peligro, busca refugio porque tu exceso de confianza es tu debilidad”.

Es verdad que los ucranianos están acostumbrados al asedio ruso. Desde principios del siglo pasado venían reclamando la independencia, que lograron recién en 1991.

Y en ese transcurrir debieron soportar el genocidio del Holodomor, hambruna provocada por Joseph Stalin entre 1932 y 1933 y que causó la muerte a más de 4 millones de ucranianos.

Pero los testimonios del espanto están también a la vista. Apenas uno escarba un poco aparecen los relatos del horror.

Como el de Mijal, un albañil que trabaja en Polonia para poder enviarle ayuda a sus familiares que han quedado en Ucrania. Él pudo salir del país porque tiene más de 60 años y excede la edad que impone el gobierno ante un posible llamado a servir a las filas del ejército.

“En Ucrania se sobrevive”, sostiene Mijal. Y el espanto de la tragedia le ensombrece la mirada y le nubla los ojos llorosos.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho