EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
La opinión de Pablo Sirvén
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Tarde y Media
FOTO: Se viene una nueva edición de maratón solidaria en Córdoba (Foto: Eventbrite).
Una nueva edición de la Maratón Solidaria de la Universidad Siglo 21 se alza como faro de compromiso y acción, uniendo esfuerzos junto a la Cruz Roja Argentina. En esta ocasión, la carrera no sólo es una competencia deportiva, sino un paso adelante en la lucha por el acceso al agua potable en una región desfavorecida, marcando la diferencia en la vida de comunidades Wichí, Toba y Chorote en el norte de Salta.
Eugenia Rodríguez, coordinadora del Centro de Sustentabilidad de la Universidad, en diálogo con Cadena 3 señaló: "Esta es la 8ª edición de nuestra Maratón Solidaria, y este año, en colaboración con la Cruz Roja Argentina, estamos enfocados en un objetivo crucial: proporcionar acceso al agua potable a quienes aún carecen de este recurso esencial. Las comunidades Wichí, Toba y Chorote en el norte de Salta son el corazón de nuestra causa".
Es difícil creer que en pleno siglo 21, algunas comunidades aún luchan por acceder al agua potable. Sin embargo, el espíritu de solidaridad y la voluntad de cambio no conocen límites. Las tres comunidades en cuestión se han convertido en el motor de esta maratón, inspirando a corredores, caminantes y familias enteras a unirse a la noble causa.
"Esta maratón es una fiesta de inclusión", señala Eugenia. "No sólo es para los apasionados por el running, sino para todos. Puedes correr 5 km o 10 km, caminar, disfrutar de actividades como zumba y streching. Es una celebración de comunidad y solidaridad".
El punto de encuentro es el campus de la Universidad Siglo 21 el domingo 10 de septiembre a partir de las 8. Las inscripciones están disponibles en la plataforma Maratón Solidaria, donde un bono contribución de 2.000 pesos da acceso a la carrera y a un kit de corredor que incluye una remera, simbolizando los colores de esta loable causa.
"En ediciones anteriores, hemos corrido por diversas causas", nos recuerda Eugenia con orgullo. "Desde apoyar a la Fundación Las Zonas, que ayuda a mujeres en situación de vulnerabilidad, hasta respaldar el Banco de Alimentos y los Pumpas, un equipo de rugby inclusivo. Cada edición ha dejado huella y un impacto real".
La Maratón Solidaria de la Universidad Siglo 21 y la Cruz Roja Argentina es mucho más que una carrera; es un llamado a la acción, una oportunidad de cambiar vidas y de construir un futuro más solidario y justo. Las comunidades Wichí, Toba y Chorote de Salta están en el centro de este compromiso, y cada paso que se dé en esta maratón será un paso hacia un mundo mejor.
En la mañana del 10 de septiembre, los corazones latirán al ritmo de la solidaridad. Las zapatillas golpearán el pavimento no solo para cruzar una línea de meta, sino para trazar un camino hacia un futuro donde el agua potable sea un derecho inalienable para todos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el ELA
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lucha contra el ELA
El exsenador, diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica, completó el recorrido de 21k acompañado de amigos y familia para visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para su investigación.
Inseguridad en Córdoba
"Ya estamos acostumbrados, es un hábito esto. Es muy frecuente", lamentó en Cadena 3 una vecina víctima de los robos.
Información de servicio
La empresa estuvo realizando trabajos con el objetivo de una mejor distribución del caudal, con beneficio para más de 70 mil vecinos.
Lo último de Sociedad
Naturaleza arrasada
Es desolador en panorama. Los gobernadores Torres y Weretilnek prometen perseguir a los autores del fuego. Hay focos activos que afectan unas 20 mil hectáreas.
Inflación y precios
Las organizaciones del sector reclaman que los beneficios se extiendan a los productos de consumo masivo.
Corte de energía
Violencia en Rosario
Desde el Ministerio de Seguridad afirmaron que fueron 124 procedimientos en cinco días para dar "una respuesta contundente a la violencia" en barrios como República de la Sexta, Ludueña y Empalme.
Opinión
El dato confiable
Es en comparación con igual mes de 2024. Se registraron casi 70.000 autos y motos. Es el mejor arranque de año desde 2018.
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
Rosario
En una vivienda alquilada se llevó a cabo una fiesta en la que los mismos asistentes realizaron filmaciones de lo sucedido. Los vecinos reclaman por los ruidos.
Documento histórico
Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video.
Mañana accidentada
Un Fiat Cronos impactó a toda velocidad contra una Renault Duster. Afortunadamente no se reportaron heridos.
Verano tórrido
El Servicio Meteorológico Nacional renovó para este lunes sus advertencias en varias zonas del país.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).