En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Boca vs. Barracas Ctral.

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tecnología

¿Cuándo dejaremos de envejecer? Lo cuenta el hombre que predice la inmortalidad

Ray Kurzweil, leyenda de la IA, predice que en 2029 las máquinas igualarán a los humanos y que en 2045 nos fusionaremos con la tecnología, cambiando el futuro para siempre.

03/04/2025 | 14:14Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Cuándo dejaremos de envejecer?

Ray Kurzweil, una mente visionaria y pionera en inteligencia artificial (IA), ha dedicado más de seis décadas a moldear el futuro de la tecnología. 

Conocido como el "padre espiritual" de la IA por el entrevistador del TWiT Tech Podcast Network, Kurzweil ha sido clave en innovaciones como el primer escáner plano y el reconocimiento óptico de caracteres. En su reciente entrevista, y apoyado en su nuevo libro The Singularity is Nearer, comparte predicciones audaces sobre la IA, la Singularidad y la longevidad, dejando al mundo expectante.

El poder detrás de la IA: un salto exponencial

Kurzweil destaca que el avance de la IA está impulsado por un crecimiento exponencial en la capacidad computacional. Desde la Zeus 2 de 1939 hasta los chips modernos de Nvidia, la potencia ha aumentado 75 cuatrillones de veces por el mismo costo. "No teníamos modelos de lenguaje grandes en 1939; hace apenas cuatro años comenzaron a surgir", explica, subrayando cómo el hardware y el software se potencian mutuamente para crear tecnologías revolucionarias.

2029: El año en que la IA igualará a los humanos

¿Qué pasará en menos de una década? Kurzweil predice que en 2029 alcanzaremos la Inteligencia Artificial General (AGI), capaz de igualar a un experto humano en cualquier campo simultáneamente. "Ya pasamos el punto en que algunos creen que superamos el test de Turing", afirma, refiriéndose a la prueba que mide si una máquina puede imitar la inteligencia humana. Como ejemplo, menciona que los modelos actuales de lenguaje ya superan a los humanos en tareas como comparar libros en solo 40 segundos.

La Singularidad: un futuro inimaginable

Kurzweil vislumbra la Singularidad para 2045, un momento en que la fusión entre humanos y tecnología nos hará "un millón de veces más inteligentes". ¿Cómo será esta fusión? No necesariamente implicará implantes como los de Neuralink, sino que la realidad virtual jugará un papel clave, permitiendo una conexión directa entre nuestra mente y la IA. "Trascenderemos nuestras capacidades genéticas mediante una interfaz cibernética", asegura, prometiendo un salto en nuestra inteligencia.

Longevidad: ¿vivir para siempre es posible?

En el ámbito de la salud, Kurzweil introduce el concepto de "velocidad de escape de la longevidad". Para 2032, predice que los avances científicos permitirán que por cada año que vivamos, recuperemos un año de vida saludable, deteniendo el envejecimiento. Él mismo, quien superó problemas de salud como diabetes y colesterol alto, aspira a "vivir lo suficiente para vivir para siempre", apoyado en una dieta saludable y un régimen de 80 suplementos diarios.

Un futuro ético y equitativo

A pesar de su optimismo, Kurzweil no ignora los desafíos. Advierte que el poder de la IA debe distribuirse equitativamente para reflejar los valores humanos. "Las amenazas de la IA son reales, pero podemos mitigarlas si la entrenamos para reflejar nuestro razonamiento ético", señala, destacando su trabajo en los Principios de Asilomar para la IA. Además, celebra la competencia en el sector, pero alerta sobre los riesgos de empresas pequeñas sin responsabilidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hacia el cosmos: la IA y el universo

Mirando más allá, Kurzweil imagina un futuro donde la inteligencia humana, potenciada por la IA, transforme la materia en "computronium", una forma de materia con máxima capacidad computacional. Aunque esto está lejos, su visión subraya el potencial ilimitado de la tecnología para expandir nuestra presencia en el universo.

Con una trayectoria que respalda sus predicciones —en 1999 acertó el 86% de sus pronósticos para 2009—, Kurzweil invita a reflexionar: ¿estamos listos para un mundo donde la IA no solo nos iguale, sino que nos transforme por completo?

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho