La creatina no aporta los beneficios esperados en el aumento de masa muscular
Un reciente ensayo clínico demostró que quienes consumían creatina no ganaron más masa muscular que aquellos que tomaron un placebo. Esta información es decisiva para quienes buscan aumentar su rendimiento físico.
25/03/2025 | 11:50Redacción Cadena 3
El suplemento de creatina, considerado esencial para quienes entrenan, podría no tener el efecto esperado. Recientemente, un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur concluyó que la creatina no favoreció el incremento de la masa muscular durante el entrenamiento de resistencia.
Este ensayo clínico, publicado en la revista Nutrients, analizó a un grupo de personas que realizaban entrenamiento de resistencia y tomaban la dosis estándar de creatina, frente a otro grupo similar que no la consumía. El hallazgo más relevante fue que no hubo una diferencia significativa en la ganancia de masa muscular entre ambos grupos. Aunque todos los participantes aumentaron su masa muscular, no se observaron beneficios particulares en aquellos que usaron creatina.
Los investigadores sugirieron que la dosis diaria utilizada podría ser insuficiente. La creatina, producto natural del organismo, se encuentra en alimentos como carnes y mariscos y se utiliza para proporcionar energía a los músculos en actividades de alta intensidad, como levantamiento de pesas. Estudios previos habían indicado que esta suplementación podría mejorar el rendimiento deportivo y facilitar el aumento de masa muscular, aunque esto no había sido confirmado en ensayos controlados.
¿Creatina o ejercicio?
Según los hallazgos, algunos estudios anteriores pueden haber cometido un error al no diferenciar claramente entre el impacto de la creatina y el ejercicio, dado que los participantes comenzaban a tomarla casi al mismo tiempo que iniciaban su rutina de ejercicios. Para superar esta limitación, en este nuevo estudio, algunos voluntarios tomaron creatina una semana antes de iniciar el entrenamiento de resistencia que duró 12 semanas. Estos tomaron 5 gramos diarios, una dosis común de mantenimiento.
Al concluir el ensayo, el grupo que consumió creatina mostró un leve aumento en su masa corporal al principio, pero este efecto no se tradujo en beneficios significativos durante el resto del estudio. Ambos grupos aumentaron un promedio de dos kilogramos de masa corporal al final del ensayo.
Mandy Hagstrom, científica de la Facultad de Ciencias de la Salud, comentó: “Los que consumieron creatina notaron cambios incluso antes de comenzar a entrenar, lo que sugiere que puede tratarse más de retención de líquidos que de un crecimiento muscular real. Durante el entrenamiento, no se observaron beneficios adicionales, implicando que la dosis de cinco gramos al día es insuficiente para aquellos que buscan ganar masa muscular”.
Los hallazgos no descartan que la creatina pueda ayudar a aumentar la masa muscular a largo plazo, indicando que es posible que sea necesaria una mayor dosis de mantenimiento para observar efectos positivos, tal vez de hasta 10 gramos diarios. El estudio evitó usar la fase de carga, que suele implicar un inicio con dosis mucho más altas, de hasta 25 gramos en la primera semana, para evaluar los efectos únicamente con la dosis de mantenimiento.
Se requieren más investigaciones para establecer las dosis adecuadas y los plazos de tratamiento, pero los resultados actuales pueden ayudar a ajustar las expectativas de las personas que inician el consumo de creatina con el objetivo de incrementar su masa muscular.
Imtiaz Desai, también de la Universidad y miembro de Neuroscience Research Australia, destacó que “el consumidor promedio que busca sumar masa muscular y mejorar su rendimiento físico ahora entenderá mejor lo que puede esperar. Para los atletas profesionales, especialmente aquellos que deben cumplir con un peso específico, estos resultados ofrecen información valiosa sobre el uso adecuado del suplemento”.
Fuente: Gizmodo.