En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tecnología

Una falla masiva afectó a Mercado Pago y los usuarios no pudieron operar

La situación generó la queja de miles de usuarios en las redes sociales, que utilizan la billetera a diario para realizar sus transacciones.

09/04/2025 | 15:11Redacción Cadena 3

FOTO: Mercado Pago sufrió una falla masiva este miércoles.

Este miércoles al mediodía, la billetera digital Mercado Pago experimentó una interrupción que duró aproximadamente una hora y los usuarios no pudieron realizar transferencias ni efectuar pagos. 

La situación fue reportada por cientos de usuarios en redes sociales. Desde la empresa, se comunicó que los servicios comenzaron a normalizarse poco tiempo después.

A pesar de que algunos usuarios encontraron problemas para completar compras en Mercado Libre debido a la falta de carga de información de productos, el inconveniente principal se centró en la billetera digital. 

Al intentar operar, los usuarios se encontraron con mensajes como "Algo salió mal" o "No es posible realizar transferencias". La empresa se disculpó, indicando que estaban enfrentando "dificultades técnicas" y que trabajaban para solucionarlas.

La interrupción generó una ola de quejas en las redes sociales, especialmente entre aquellos que utilizan la billetera para transacciones diarias, tanto con saldo en cuenta como con tarjeta. Fuentes de la empresa admitieron que el sistema estuvo inactivo durante un tiempo, aunque la falla se resolvió rápidamente.

No es la primera vez que Mercado Pago enfrenta este tipo de inconvenientes. En septiembre de 2024, tanto Mercado Pago como Mercado Libre sufrieron una caída generalizada que afectó a miles de usuarios en varios países de América Latina, la cual fue atribuida a problemas técnicos en sus sistemas.

La empresa tardó en emitir un comunicado oficial sobre las causas de la interrupción y no proporcionó un tiempo estimado para la resolución del problema. Sin embargo, finalmente anunció a través de su cuenta oficial de X: "Durante la mañana de hoy hubo algunas interrupciones en la aplicación. Los servicios ya se están normalizando. Si aún no recibiste una transferencia que te realizaron, pronto vas a verla reflejada en tu cuenta o será devuelta a la cuenta de origen. Agradecemos la paciencia y pedimos disculpas por los inconvenientes".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las interrupciones evidencian la creciente dependencia de los usuarios y comerciantes en plataformas digitales para llevar a cabo operaciones financieras diarias. Mientras se espera una solución de parte de Mercado Pago, se aconsejó a los usuarios considerar métodos alternativos de pago y mantenerse informados sobre las actualizaciones oficiales de la empresa.

La falla se produjo en un contexto particular, ya que el presidente de Mercado Libre, Juan Martín De la Serna, anunciaba un desembolso de USD2.600 millones en Argentina para 2025. Este monto se destinará a mejorar operaciones, logística y tecnología, además de generar nuevos puestos de trabajo.

Durante un evento de la compañía en Costa Salguero, De la Serna destacó que esta inversión representa un incremento del 53% en comparación con la inversión de 2023. 

La inyección de capital, que abarca tanto bienes de capital como gastos operativos, busca consolidar la presencia de la empresa en Argentina y sostener su crecimiento a largo plazo.

En detalle, el desembolso se utilizará para fortalecer la red logística, mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros, invertir en marketing y contratar servicios clave, entre otras áreas estratégicas.

Con esta inversión, se prevé la incorporación de 2.000 nuevos empleados, alcanzando un total de 14.000 en todo el país. "En las próximas semanas, la empresa revelará más detalles sobre la creación de los nuevos puestos de trabajo que se abrirán a lo largo del año, con oportunidades en logística, tecnología y negocios, entre otras", informaron en un comunicado.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho