En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Creó una app para recolectar fácilmente datos de clientes

Javier es de Ucacha y la amistad con un gastronómico de Alta Gracia y el coronavirus lo motivaron a crear un software que ayude a registrar a cada persona que ingrese al local. También sirve a autoridades.

02/08/2020 | 10:57Redacción Cadena 3

FOTO: Cordobés desarrolló una app para registrar y asegurar datos.

FOTO: Cordobés desarrolló una app para registrar y asegurar datos.

FOTO: Cordobés desarrolló una app para registrar y asegurar datos.

Javier Lovay desarrolla software desde hace 20 años y la pandemia del coronavirus lo llevó a trabajar en una aplicación para que gastronómicos y entidades públicas crucen datos de los ciudadanos y de esa manera poder rastrear contactos ante un caso positivo.

“Surgió hace meses por la inquietud de un amigo de Alta Gracia que tiene una panchería y el COE le pedía que guarde la información de sus clientes”, contó a Cadena 3 sobre cómo comenzó a pensar en la aplicación desde Ucacha, al Sur de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Pedía que sea más ágil la toma de datos. Por mi parte pensé que sería un trabajo humano bastante grande en el supuesto caso de que apareciera un positivo”, dijo sobre el rastreo de cada papel escrito a mano que los clientes deben completar en los locales.

Pedía que sea más ágil la toma de datos

“Se deben recolectar todas las planillas, entender la letra, establecer contactos, y eso puede generar errores humanos involuntarios”, dijo y contó que del proyecto “surgieron un montón de beneficios”.

La app está pensada para municipios y Centros de Operaciones de Emergencias (COE). 

A través del escaneo del DNI, pueden informatizar la información y permitir al gastronómico que, con sólo introducir el número de DNI, su cliente ya esté en la base de datos.

“Luego el mismo sistema ya te hace los contactos de quienes estuvieron con el caso positivo y quienes con los casos sospechosos”, explicó sobre la herramienta.

El sistema ya te hace los contactos de quienes estuvieron con el caso positivo

Sobre la seguridad de los datos personales, dijo que prohíbe la captura de pantalla y que la información viaja encriptada hasta el servidor.

Entrevista de Guillermo Hemmerling.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho