La Casa de Tucumán, un museo abierto a la patria entera
María Eugenia, asistente turística, contó a Cadena 3 que se pueden visitar las siete salas, que la última es el mismísimo salón donde se declaró la independencia de la nación.
28/11/2021 | 13:13Redacción Cadena 3
La Casa de Tucumán, lugar histórico donde se firmó la declaración de Independencia, recibe turistas todo el año, con siete salas para visitar y objetos originales del Siglo XVIII que recrean la vida cotidiana de la época.
María Eugenia, asistente turística, contó a Cadena 3 que se pueden visitar las siete salas, que la última es el mismísimo salón donde se declaró la independencia de la nación y que en el lugar pueden apreciarse hasta armas de la época que fueron utilizadas en las guerras de la independencia.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La casa estuvo abandonada durante muchos años y pasó por una serie de transformaciones: para el primer centenario de la patria, el aspecto del edificio era mucho más moderno. El salón de la jura fue el único que se mantuvo intacto desde 1810.
Más adelante, el inmueble volvió a ser transformado para resemblar lo que fue en sus tiempos de esplendor.
En una de las salas se pueden apreciar los retratos de los 29 congresales que sesionaron del 27 de marzo al 9 de julio de 1810, hasta la independencia, y que siguieron hasta enero del otro año, cuando el Congreso se trasladó a Buenos Aires.
Entre otros datos curiosos, el aljibe que se aprecia en uno de los tres patios no es el original, pero se restituyó para reestablecer todos los elementos de la época.
Los patios cuentan con murales de artistas de toda la Argentina que representan momentos históricos de la historia del país.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Gabriel Melián.