En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Kimberley

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Humberto Grondona: "Mi padre siempre peleó por Argentina"

El hijo del ex presidente de la AFA habló con Cadena 3 y opinó sobre el presente del fútbol nacional, la dirigencia actual, la Selección y el recordado descenso de River.  

30/07/2021 | 19:58Redacción Cadena 3

  1. Audio. Humberto Grondona: "Mi padre siempre peleó por Argentina"

    Tiempo de Juego

    Episodios

Este viernes 30 de julio se cumplieron siete años del fallecimiento de Julio Humberto Grondona, a los 82 años, a causa de una aneurisma en la vena aorta.

En este marco, su hijo, "Humbertito" Grondona, pasó por los micrófonos de Cadena 3 y dejó varias frases sobre su padre y la actualidad del fútbol argentino.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Mi padre no hubiese elegido a Scaloni bajo ningún punto de vista. Sacando a Maradona, los demás técnicos de la Selección habían sido campeones de sus ligas. Él contrataba al campeón", apuntó.

A su vez, dejó en claro que tampoco hubiera permitido que se realice ni la final de "la Copa Libertadores en Madrid", ni la Copa América "en otro lugar".

"Entiendo que se hubiera peleado mucho más, no se hubiese permitido. No te quepa la menor duda de que el día de la pimienta, se hubiese jugado la final en Argentina", sostuvo. 

Y agregó: "No te podían quitar lo mas importante que tiene un país futbolísticamente que es una final de Libertadores, con los equipos de mayor convocatoria de la Argentina".

Mi padre vivía para el fútbol, no tenía 3 o 4 cosas y dejaba el fútbol de lado. Peleó por Argentina hasta el día que murió

A la hora de hablar de la actual dirigencia encabezada por Claudio “Chiqui” Tapia, opinó que intentan hacer “lo mejor posible” pero que las cosas no se pueden cambiar porque “cada uno tiene que favorecer al club que manejan”. 

"Lo deportivo se logró, algo que no se tenía hace mucho tiempo, y los clubes tienen los problemas que han tenido siempre. Es muy difícil la economía de los clubes, y hoy, la necesidad, hace que tengas que vender y promover chicos", aclaró.

Sin embargo, apuntó sus críticas hacia las gestiones anteriores, donde Luis Segura y Armando Pérez se hicieron cargo. "Hubo momentos en la AFA que no se hicieron bien las cosas y hubo responsables que hoy ya no están", aseveró.

En ese sentido, explicó que su padre "no tuvo tiempo" de dejar a alguien idóneo a cargo del futbol argentino antes de morirse. "Su idea era ganar la elección, poner a 3 o 4 dirigentes que manejaran el futbol y él estar mas metido en Conmebol y en FIFA", sumó.

"Quizás no veía, o los que él creía que podían ser tenían una elección en sus clubes y perdían. Después hay una cosa, que muy pocos se sacaban la camiseta, y vos para ocupar un cargo tenés que sacarte la camiseta", remarcó.

Por otro lado, reflexionó sobre la eliminación de Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio y aseguró que el país "tiene recambio" para el futuro, a comparación del resto de Sudamérica.

Asimismo, destacó que antes se "respetaban" las convocatorias juveniles y que ahora son los "técnicos quienes no dejan ir a los jugadores".

Nosotros teníamos un papel firmado y se respetaba muchísimo. Recuerden el olímpico de Beijing, que el 'Checho' Batista logró reunir un gran equipo, y en un balneario de Mar del Plata llevó la lista y mi padre le consiguió todo". 

La relación con Passarella

En otro tramo de la entrevista, "Humbertito" se refirió al polémico descenso de River en 2011 y el rumor popular de que se debió a la mala relación de su padre con el presidente del "Millonario" en aquel momento.

"Pasarella se enojaba para la gilada y después todas las noches llamaba a mi papá", lanzó sin miramientos.

Si en tres años hiciste las cosas mal, es normal que te vayas al descenso

"Cuando te va mal buscas justificativos, siempre le buscamos el error al otro, y no vemos cuando el error lo cometió uno", sostuvo.

Entrevista de Tiempo de Juego.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho