En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Palomo", el documental en homenaje a Albeiro Usuriaga

Se estrenó este jueves. El director colombiano Carlos Moreno dijo a Cadena 3 que el ex Independiente y Juniors "fue un ídolo adentro de la cancha".

30/07/2020 | 18:15Redacción Cadena 3

Carlos Moreno es un director colombiano que tiene en su haber series como "El patrón del mal" o "El cartel de los sapos" y que dirige "Palomo", el documental que estrenó este jueves en homenaje al ex futbolista Albeiro Usuriaga. 

El colombiano salió campeón en nuestro país con Independiente en el torneo Clausura 1994 y llegó a nuestra Córdoba en 1999 para jugar en General Paz Juniors, donde ascendió desde el torneo Argentino A a la Primera B Nacional por primera vez en su historia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La historia es una casualidad con varias voluntades: la de Telepacífico, el canal productor que venía haciendo biografías del Pacífico colombiano, de Cali específicamente, y la historia del Palomo, que era inédita", explicó el director a Cadena 3.

Moreno relató que visitó Avellaneda en Buenos Aires con el guionista Pablo Burgos y allí descubrió una "veneración" por la figura de Usuriaga. Ahí se dieron cuenta que había una historia en Argentina digna para ser contada y absolutamente desconocida para Colombia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Palomo en cancha 

El cineasta confesó que es futbolero y seguidor del América de Cali, donde Usuriaga jugó. Contó que la hinchada lo pedía siempre a pesar de que no entrara como titular. El público en el segundo tiempo empezaba al grito.de "¡usu......usu!". 

"Era un jugador indescifrable, sorprendente, siempre por derecha cerca de la tribuna occidental del estadio donde dibujaba sus fintas y sus lujos para delirio de los hinchas; así empezó y creo que completó su madurez futbolística en Independiente y en General Paz Juniors", subrayó.

"Albeiro fue un ídolo adentro de la cancha, por eso merecía este documental como homenaje", sintetizó.

Usuriaga y su virtud

"Tuvo una virtud que es casi un don: convirtió siempre goles importantes. El que le dio la Copa Libertadores al Nacional, el que clasificó a Colombia para el Mundial de Italia '90, en Independiente goles claves para ganar el torneo y su presencia goleadora en Juniors fue decisiva para conseguir por primera vez en la historia del club el ascenso a la Primera B Nacional", precisó el director.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Sobre su recuerdo en Colombia, lamentó: "En Colombia hablás de Usuriaga y aparece señalado de una manera cruel. Cómo murió, por qué lo mataron, la crónica judicial llena de sangre, las conjeturas,las especulaciones, los chismes".

Consagración en Argentina

"Cuando hablo de él en la Argentina aparece el ídolo en el fútbol, por eso decidimos contar su historia. Si no vamos a quedar prisioneros de las especulaciones acerca de su asesinato, por eso es un documental dedicado al hincha, el que se deleitó con lo que hacía el Palomo adentro de una cancha", expresó.

Cuando hablás de Palomo en Argentina aparece el ídolo

Para Moreno, el paso por General Paz Juniors y el ascenso cerró la "inmortalización" de Usuriaga. Remarcó que cuando visitaron Córdoba sintieron que para los hinchas se convirtió en un jugador inmortal.

"El lugar que Albeiro merecía no se lo dio Colombia, se lo dieron Independiente primero y General Paz Juniors después. Los colombianos fuimos muy desagradecidos con él", enfatizó.

En Córdoba se convirtió en un jugador inmortal

Finalmente, concluyó: "Usuriaga merece ser recordado como futbolista, fue un grande con el balón, por eso nuestro homenaje".

Usuriaga murió baleado en 2004 en la ciudad colombiana de Cali y su asesinato originó múltiples hipótesis en aquel momento.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho