EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Noticias Rosario
25 años de Cosquín Rock
Siempre Juntos Rosario
Informados al regreso
Viva la Radio
Turismo y Sabores
FOTO: La ciudad permite recorrerla incluso en días de lluvia.
FOTO: La ciudad permite recorrerla incluso en días de lluvia.
1. Pasear por la ciudad en el bus turístico
Córdoba City Tour es el nombre que lleva el paseo que se hace en el bus inglés y lleva a los turistas a recorrer los puntos más emblemáticos de la ciudad. Un guía especializado a bordo brinda explicaciones sobre cada uno de los sitios para que la experiencia sea completa y el visitante pueda llevarse un poco de la historia de Córdoba.
En el recorrido, que dura una hora y 15 minutos aproximadamente, se visitan los lugares más importantes de la zona central, tales como: la Plaza San Martín, la Iglesia Catedral, el Cabildo, La Cañada, plaza Italia, el palacio de Justicia, avenida Colón, el teatro del Libertador General San Martín, el paseo del Buen Pastor, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, el Palacio Ferreyra, el parque Sarmiento, la Ciudad de las Artes, los puentes del Bicentenario y el Nuevo Centro Cívico.
En total, el trayecto recorre 40 puntos turísticos de la ciudad. El centro del encuentro es la Plaza San Martín. El paseo se hace todos los días, excepto los domingos, a las 11 y a las 16 horas. El precio del boleto es de $2.000 para los adultos, $1.500 para estudiantes y jubilados y $800 para menores de 4 a 10 años.
2. Hacer una parada gastronómica en el Mercado Norte y el Mercado Sur
Los mercados representan la vida en las ciudades y visitarlos representa una síntesis de la gastronomía de los lugares. Córdoba cuenta con dos: el Mercado Norte y el Mercado Sur.
Ambos están ubicados en el centro de la ciudad, y representan uno de los mejores atractivos para visitar un día de lluvia. Son espacio que reúnen puestos de venta de artículos frescos como frutas y verduras, fiambres, huevos, también especias, delicatessen y hasta utensilios para cocinar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, tanto en el interior como alrededor del Mercado Norte, hay cafés, bares y restaurantes con opciones gastronómicas bien diferenciadas. Desde parrillada, hasta comida de mar, pasando por pastas y también mariscos y pescados. Después de hacer compras, nada mejor que disfrutar de un buen plato de comida.
3. Visitar uno de los museos
Un recorrido por el Museo Caraffa, una visita al Palacio Dionisi, o una escapada al Museo de Ciencias Naturales, son buenas alternativas para los días de lluvia, especialmente los miércoles, porque es el día en que la entrada es libre y gratuita en todos los museo provinciales.
Los espacios que se pueden visitar son: el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte, que es el único exponente de vivienda familiar del período colonial que se conserva en la ciudad Capital. También el museo que exhibe el acervo en Ciencias Naturales que atesora la provincia. Otra opción es el Museo Emilio Caraffa, en el que predominan las expresiones de vanguardia. En la lista de las posibles opciones, se encuentra el Museo Evita Palacio Ferreyra, en el que la selección de obras reúne a destacados creadores argentinos y extranjeros y se exhibe en relación a cuatro apartados: Existencias, Escenarios, Viajes y Confluencias.
El listado completo de museos que se pueden visitar con entrada gratuita, se pueden chequear aquí.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno
Paisajes soñados, cerros de colores, ferias de artesanías y peñas, son sólo algunos de los atractivos de Jujuy para los visitantes. En la nota, los imperdibles para visitar en un viajecito corto.
Paseos en la ciudad
En las puertas del receso invernal en todo el país, Córdoba tendrá una nutrida grilla de actividades para hacer con los más pequeños. Algunas son gratuitas y otras de bajo costo. Detalles, en la nota.
Vacaciones de invierno
Río Negro es una de las provincias con mayor nivel de reservas. Los porcentajes de ocupación en el resto del país son buenos y se espera que aumenten la próxima semana.
Escapadas
Se trata del Dique San Jerónimo, a unos pocos kilómetros del centro del pueblo. Hay varios senderos para recorrer en un entorno natural imperdible. Se puede visitar el arroyo El Pedral.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2025
Ubicado en el Club Atlético Argentino de Firmat, ofrece una pileta que mide 150 metros de largo por 50 de ancho, zona de camping, canchas, toboganes acuáticos y mucho más.
Operativo verano 2025
Desde el 1 de marzo, la Laguna Melincué ofrece servicios de pesca guiada y sin guía. Se destacan diversas especies y nuevas actividades como paseos en lancha y alquiler de kayaks para disfrutar del verano.
Operativo Verano 2025
Ofrece actividades de pesca, gastronomía y la invitación a la Fiesta del Alfajor el próximo mes de octubre.
Operativo Verano 2025
El balneario cuenta con un espectacular natatorio, que mide 150 metros de largo y está alimentado con agua salada. Descubrí junto a Lucas Correa este increíble lugar en la provincia de Santa Fe.
Cultura
Este domingo, presenta un evento especial titulado "La serpiente emplumada".
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Rosario
Un Citroën C3 rojo fue encontrado incendiado en Funes y podría estar relacionado con múltiples ataques mafiosos en Rosario.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).