El cirujano que opera a los wichis: “No hay que perder la capacidad de llorar”
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo a Cadena 3 que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”. Inspirado en Dios, confesó que se conmueve ante el dolor de los pacientes.
31/03/2025 | 23:32Redacción Cadena 3
-
Audio. El cirujano que opera a los wichis: “No hay que perder la capacidad de llorar”
Turno Noche
Orlando Morales, periodista de Cadena 3, se encuentra en el Chaco salteño, un lugar que ha visitado en numerosas ocasiones.
"Cuando ingresamos, hace muchos años, era camino de tierra. Hoy algunas comunidades han mejorado, pero la realidad sigue siendo dura", expresó Morales.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El periodista destacó que el río Pilcomayo, que embellece la costa de Bolivia, Paraguay y Argentina, se desborda con frecuencia, afectando a alrededor de 20 comunidades.
/Inicio Código Embebido/
Inundaciones. Preocupación en el Chaco salteño por crecida del Bermejo que aísla comunidades
El aumento del caudal se suma a los estragos causados por el desborde del Pilcomayo. Algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre.
/Fin Código Embebido/
"La gente sufre. Hay comunidades que no van a poder volver más a ese lugar", mencionó Morales, quien ha recorrido caminos difíciles para llegar a las comunidades afectadas.
Morales señaló la importancia de los festivales locales, como el Trichaco, que han contribuido a la urbanización de áreas como Santa Victoria Este, que ahora cuenta con servicios básicos. Sin embargo, la falta de soluciones ante el desborde del río sigue siendo un problema crítico.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La capacidad de llorar
El cirujano Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, ha estado trabajando en la región desde hace años y compartió su experiencia con Cadena 3: "Venir a este lugar es devolver un poco lo que Dios nos dio. Aquí se siente la verdadera vocación médica".
Pestalardo ha realizado 17 operativos quirúrgicos en la zona, atendiendo a pacientes con malformaciones congénitas y otras condiciones.
El doctor enfatizó la necesidad de que más médicos visiten el área para ayudar a quienes no tienen acceso a la salud. "Es un deber nuestro de compartir un poco lo que tenemos", afirmó.
Emocionado, añadió: "No hay que perder nunca la capacidad de llorar frente al paciente y su dolor".
La situación es crítica y Morales expresó su angustia ante la falta de acciones políticas, que aborden el problema del río y las necesidades de las comunidades.
"Faltaría solamente una decisión política para hacer algo más", concluyó Morales, quien sigue documentando la realidad de una Argentina que muchos no conocen.
La cobertura de Cadena 3 busca visibilizar el sufrimiento y la esperanza de los habitantes del Chaco salteño.
Informe de Orlando Morales. Entrevista de "Turno Noche al Cuadrado".