En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Las Grutas: cómo es el parque de buceo submarino más grande de Sudamérica

Está ubicado a 7,4 kilómetros de la costa y es el único en su tipo a nivel mundial. Este atractivo acuático, que incluye naufragios y una cava submarina, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia única. Escuchá su historia.

09/09/2024 | 23:14Redacción Cadena 3

FOTO: El parque submarino de Las Grutas. (Foto: Ministerio de Turismo de Río Negro).

FOTO: El parque submarino de Las Grutas. (Foto: Ministerio de Turismo de Río Negro).

FOTO: El parque submarino de Las Grutas. (Foto: Ministerio de Turismo de Río Negro).

  1. Audio. Las Grutas: cómo es el parque submarino más grande de Sudamérica

    Turno Noche

    Episodios

El Parque Submarino de Las Grutas, ubicado a 7,4 kilómetros de la costa, se destaca como el más grande de Sudamérica y el único en su tipo a nivel mundial. Este atractivo acuático, que incluye naufragios y una cava submarina, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia única tanto a buzos principiantes como a los más experimentados.

Sebastián Leal, buzo profesional de Cota Cero, habló con Cadena 3 sobre las características del parque. "En un momento tuvimos cinco barcos hundidos, lo que nos hacía el parque submarino con más naufragios de Latinoamérica", explicó Leal.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Actualmente, el parque ofrece una diversidad de inmersiones con buena visibilidad y una rica vida marina, convirtiéndolo en un destino popular para los amantes del buceo.

Leal destacó que el parque no solo atrae a buzos experimentados, sino también a quienes buscan una primera experiencia. "Eso es lo que se llama bautismo submarino o Discovery Scuba Diving", comentó. Este proceso incluye una práctica en una piscina climatizada y una inmersión supervisada en los naufragios del parque.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El buceo en Las Grutas no está limitado a la temporada de verano. "El Parque Submarino nos permitió que durante el año, las escuelas de buceo tengan a Las Grutas como un punto importante", aseguró Leal. Durante el invierno, muchos eligen bucear por la posibilidad de avistar ballenas y otros mamíferos marinos.

Respecto a la profundidad del parque, explicó que el área más cercana a la costa tiene una profundidad mínima de 7 a 8 metros con marea baja, alcanzando hasta 12 metros con marea alta. "Los barcos que ya están más adentro tienen entre 14 y 26 metros de profundidad", añadió.

Foto: Gentileza Ministerio de Turismo Río Negro.

Una de las innovaciones del parque es la cava submarina, donde se almacenan botellas de vino. "El vino bajo el agua añeja mucho más rápido que en superficie", reveló Leal, quien destacó que esto se ha convertido en una atracción pintoresca para los visitantes.

La visibilidad en el parque varía, pero generalmente se sitúa entre 6 y 10 metros, dependiendo de las condiciones climáticas. "Te garantizo que el buceo es fácil, divertido y seguro", concluyó Leal, invitando a todos a experimentar este atractivo turístico en Las Grutas.

Entrevista de "Turno Noche al Cuadrado".

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho