En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Chacarita vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Lectura en papel vs. digital: ¿Cuál de las dos es mejor, según una especialista?

La doctora Andrea Abadi analizó, en diálogo con Cadena 3, la controversia entre ambos formatos. Destacó que pueden coexistir y que es vital motivar a los jóvenes a leer, enriqueciendo su comprensión.

28/11/2024 | 23:33Redacción Cadena 3

FOTO: Lectura en papel versus lectura digital. (Foto: Enfoque noticias)

  1. Audio. Lectura en papel versus lectura digital: qué es mejor, según especialistas

    Turno Noche

    Episodios

La médica psiquiatra Andrea Abadi, directora del Departamento Infanto-Juvenil del Instituto de Neurología Cognitiva INECO, reflexionó sobre la controversia de la lectura en papel versus la lectura digital. 

En diálogo con Cadena 3, Abadi destacó que "la concentración frente a la hoja de papel es mayor", aunque aclaró que ésta "no debería ser diferente" entre ambos formatos, ya que un libro electrónico no presenta estímulos adicionales que distraigan al lector.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Abadi señaló que "el cerebro percibe exactamente igual" al leer en papel o en una pantalla, y que no hay estudios concluyentes que demuestren diferencias significativas en la comprensión

La especialista enfatizó que "el libro electrónico tiene hasta el mismo color" que el papel y mencionó las ventajas de los formatos digitales, como su portabilidad y la facilidad para acceder a información adicional a través de hipervínculos.

Respecto a los jóvenes, Abadi aseguró que "los chicos, los adolescentes leen mucho más de lo que uno piensa", aunque aclaró que su preferencia por la lectura puede diferir de la de las generaciones mayores. 

"Los chicos sí leen libros de papel y sagas", mencionó, refiriéndose al auge de la literatura juvenil tras el fenómeno de Harry Potter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La doctora también comentó sobre la adaptación del cerebro a los nuevos formatos de lectura: "El cerebro es totalmente plástico hasta el día de nuestra muerte". Esto implica que "todo es adaptable" y que muchas personas mayores han adoptado la lectura electrónica como una solución práctica.

Abadi destacó la importancia de motivar a los jóvenes a leer, sugiriendo que "la comprensión lectora se da en todo", desde historietas hasta novelas. 

Resaltó que es fundamental que los adultos se interesen en lo que los niños leen y fomenten el diálogo sobre sus lecturas, ya que esto enriquece su comprensión y les ayuda a conectar con la literatura.

Finalmente, la especialista concluyó que "no creo que el papel se pierda", sugiriendo que ambos formatos pueden coexistir y complementarse en la experiencia lectora. "El libro es algo maravilloso y también le tenemos que dar la vuelta de cómo presentárselo a los chicos", afirmó, abogando por un enfoque que combine lo mejor de ambos mundos.

Entrevista de "Turno Noche al Cuadrado". 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho