Malagueño ahora puede emitir licencias de conducir válidas: qué municipios no
La localidad cordobesa logró homologar su sistema, convirtiéndose en una de las primeras en completar los requisitos establecidos por la ley.
01/10/2024 | 22:43Redacción Cadena 3
-
Audio. Malagueño ahora puede emitir licencias de conducir válidas: qué municipios no
Turno Noche
Malagueño dio un paso importante al adherir a la ley provincial de tránsito, obteniendo el reconocimiento y habilitación de su centro emisor para homologar carnets de conducir válidos en la provincia de Córdoba.
La noticia se oficializó el pasado viernes en el Boletín Oficial, donde se destacó que dicha localidad cordobesa superó con éxito una auditoría en su centro de emisión de licencias.
Miguel Rizzotti, director de Prevención de Accidentes de Tránsito, expresó su satisfacción en diálogo con Cadena 3 y aclaró que aún quedan localidades por cumplimentar los requisitos, pero que muchas de ellas "están en trámite".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La homologación implica que se han registrado todos los pasos exigidos por la ley para emitir una licencia. Además, Rizzotti explicó que "la licencia de conducir es un permiso que otorga el gobierno local", enfatizando la importancia de contar con la documentación adecuada.
Los municipios que no pueden homologar los carnet
Los municipios que aún no han homologado sus sistemas son Toledo, Rafael García, Falda del Carmen, La Serranita, Villa del Prado, Potrero de Garay, Valle de Anisacate, Villa Parque Santa Ana, La Paisanita, La Rancherita y Villa Ciudad de América.
Para que sus carnets sean válidos en la provincia, los jefes comunales deben adherir a la ley provincial.
Vale destacar, que desde hace un año se vencieron todos los plazos previstos en la aplicación de la ley y usar este tipo de licencias fuera de los territorios municipales que las otorgaron son una falta grave.
En ese sentido, se elevó la sanción a una pérdida de cuatro puntos y una mayor sanción monetaria por conducir sin licencia, que no esté habilitada o que no sea válida.
Otro de los puntos de debate es el uso de la licencia de conducir digital.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el funcionario señaló que "el problema de la licencia digital en todo el país ha traído el inconveniente de que no se puede fiscalizar", debido a la falta de conectividad en algunas rutas.
Esto genera dudas sobre su validez ante la policía caminera, ya que "si la caminera te pide el carnet de conducir, tenés que tener el físico".
Informe de Juan Pablo Viola.