EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Alberto Lotuf

Siempre Juntos Rosario

Alberto Lotuf

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Titi Ciabattoni

Para Todos

Titi Ciabattoni

    Escuchá lo último

  1. 11:09 ¿Milei está haciendo kirchnerismo?

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  2. 10:57 ¿Cada cuánto hay que bañarse? La Universidad de Harvard lo responde

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  3. 10:57 Juntada "pilchera" en el shopping: "No es el entorno para hacer canjes de ropa"

    Siempre Juntos Rosario

  4. 10:19 Ley Bases aprobada: ¿Quiénes pagarán Ganancias y Bienes Personales?

    Siempre Juntos Rosario

  5. 10:04 Búsqueda de Loan: llegaron los imputados a Salta, pese a que se habían negado

    Siempre Juntos

  6. 09:51 Gutiérrez, dueño de Disquerías Edén: "El inmigrante vive con el corazón partido"

    La Mesa de Café

  7. 09:50 Rosario: en un año aumentó un 50% la cantidad de personas en situación de calle

    Siempre Juntos Rosario

  8. 09:42 Toda la iniciativa está ahora en manos del Presidente

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 09:18 Los Murciélagos amenazan con no ir a los Juegos Paralímpicos

    Siempre Juntos

  10. 09:16 Guillermo Moreno y la viveza criolla

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  11. 08:56 Mario Manrique, de Smata: "Hay que judicializar el Impuesto a las Ganancias"

    Siempre Juntos

  12. 08:42 La Semana de Prevención de Adicciones culmina con un festival en barrio Müller

    Radioinforme 3

  13. 08:40 Caso Cuadernos: un tribunal criticó a Casación por sacar a Calcaterra de la causa

    Radioinforme 3

  14. 08:37 Cómo se prepara la selección argentina de cara al partido con Perú

    Copa América 2024

  15. 08:31 Fiscal tucumano habló de la peligrosidad de la banda que hacía salideras en Tucumán

    Radioinforme 3

  16. 08:28 Lastimaron a una mujer que se resistió al robo de su auto en barrio Yapeyú

    Radioinforme 3

  17. 08:14 Cuatro de cada diez santafesinos están endeudados: "Se suman familias al Veraz"

    Radioinforme 3 Rosario

  18. 08:09 Para abogado de los paracaidistas hubo "vejámenes" por quienes hicieron el bautismo

    Radioinforme 3

  19. 08:07 Santa Fe y el déficit en la caja de jubilaciones: "Tenemos que hacer un ajuste"

    Radioinforme 3 Rosario

  20. 08:01 Carlos Gutiérrez: "El presidente ya tiene las herramientas para comenzar a gestionar"

    Radioinforme 3

  21. 07:49 Imputan a operadora de las cámaras de la Policía por avisar a los delincuentes

    Radioinforme 3

  22. 07:45 El titular de Almaceneros desmintió las cifras que dio Milei sobre la inflación

    Radioinforme 3

  23. 07:44 El debate con Trump debilitó más a Biden: demócratas ya piensan en su reemplazo

    Radioinforme 3

  24. 07:43 Una mujer denunció 47 veces a su ex por violencia de género: está prófugo

    Radioinforme 3

  25. 07:42 Megaoperativo: detienen a una banda que se dedicaba a las salideras bancarias

    Radioinforme 3

  26. 07:38 El tiempo en Córdoba es una montaña rusa: vuelve el frío para el fin de semana

    Radioinforme 3

  27. 07:33 Se detuvo a una banda que se dedicaría a salideras bancarias en Córdoba

    Radioinforme 3

  28. 07:30 Se aprobó una ordenanza que extiende a dos años la licencia para mayores de 70

    Radioinforme 3

  29. 07:27 Córdoba: terrible accidente entre un taxi y una moto

    Radioinforme 3

  30. 00:10 Uruguay ganó, gustó, goleó y se candidatea

    Tiempo de juego

  31. 23:58 5° Gol de Uruguay a Bolivia (Bentancur)

    Tiempo de juego

  32. 23:53 4° Gol de Uruguay a Bolivia (Valverde)

    Tiempo de juego

  33. 23:50 3° Gol de Uruguay a Bolivia (Araujo)

    Tiempo de juego

  34. 22:34 2° Gol de Uruguay a Boliva (Nuñez)

    Tiempo de juego

  35. 22:24 Triunfazo de Panamá que se animó a ir al frente contra el local

    Tiempo de juego

  36. 22:24 1° Gol de Uruguay a Bolivia (Pellistri)

    Tiempo de juego

  37. 22:04 Córdoba: tras controlar siete incendios, combaten un nuevo foco en Villa Allende

    Turno Noche

  38. 19:55 Gargarella: “La Constitución está reñida con mucho de lo que Milei dice y hace”

    Informados, al regreso

  39. 19:31 Proponen agravar penas por intentos de interrupción de las sesiones del Congreso

    Informados, al regreso

  40. 19:24 ¿Cómo inscribirse para acceder a los subsidios en las tarifas de Litoral Gas?

    Viva la Radio Rosario

  41. 19:06 Tarifazo de Aguas Santafesinas: "La gente, sencillamente, no va a poder pagar".

    Viva la Radio Rosario

  42. 19:04 El tiempo en Córdoba es una montaña rusa: del "efecto Zonda", al frío en un día

    Informados, al regreso

  43. 19:04 Controlaron siete focos de incendio en Córdoba, pero el riesgo se mantiene alto

    Informados, al regreso

  44. 18:09 El noble oficio de lustrar zapatos que disminuyó con el tiempo, pero persiste

    Los Imperdibles

  45. 17:42 Córdoba celebrará el día internacional de yoga en la Legislatura

    Viva la Radio

  46. 17:14 Biden y Trump, en un primer cara a cara: una mirada desde EE.UU.

    Abrapalabra

  47. 17:01 Aseguran haber visto a un niño parecido a Loan en Salta

    Viva la Radio

  48. 16:56 Martina Grión, quedó ciega de niña y hoy es escolta en la Facultad de Derecho

    Viva la Radio

  49. 16:42 Un niño de 12 años se electrocutó tras apoyarse en un pilar

    Viva la Radio

  50. 16:03 Liliana González: "Es necesario educar la emoción de los niños"

    Viva la Radio

  51. 15:27 Tres militares del Ejército imputados por el "bautismo" con cal viva

    Viva la Radio

  52. 14:42 Una ordenanza busca extender a dos años las licencias para mayores de 70 años

    Ahora país

  53. 14:29 Llaryora, Frigerio y Pullaro reclamaron los fondos de las cajas de jubilaciones

    Ahora país

  54. 13:32 Ley Bases: el día después de la aprobación en lo económico

    Ahora país

  55. 13:21 Asociación Argentina de Usuarios de Internet: "Es un error liberar tarifas"

    Siempre Juntos Rosario

  56. 13:11 Marama en Cadena 3: "Nuestra primera vez en Argentina fue en Córdoba"

    Siempre Juntos

  57. 12:45 Fara, una mujer cubana que trabaja en Miami y destaca sus oportunidades

    Siempre Juntos

  58. 12:34 Cómo funcionaba la banda narco que habría estado operando desde la Cárcel de Bouwer

    Siempre Juntos

  59. 12:26 La natalidad cayó 36% en el país y podría derivar en una mejor calidad educativa

    La Mesa de Café

  60. 12:25 Escándalo en Río Negro por una "fábrica" de certificados truchos para no trabajar

    Radioinforme 3

  61. 12:24 Poggi se manifestó a favor de que salga la Ley Bases

    Radioinforme 3

  62. 12:05 El intento de asesinar a Cristina y el intento de reemplazar hechos por creencias

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  63. 11:55 Alcalde de La Paz: "Pasamos de la tragedia a la comedia, fue un sainete"

    Radioinforme 3 Rosario

  64. 11:46 Prendan una vela: el blue no se traslada a las góndolas por ahora

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  65. 11:11 La desocupación entre los menores de 30 años duplica el desempleo en general

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  66. 11:09 Desbarataron una banda narco e investigan si los líderes operaban desde Bouwer

    Siempre Juntos

  67. 10:42 Quién es Juan José Zúñiga, líder de los militares sublevados en Bolivia

    Un Mundo de Historias

  68. 10:05 Rosario: derribaron un búnker de drogas vinculado a tres homicidios

    Siempre Juntos Rosario

  69. 10:00 La fiscal destacó la condena al entrenador por abuso en Santa Fe (Foto: Veo)

    Siempre Juntos

  70. 09:50 Por qué la baja natalidad es un “bono” en educación y 3 claves para aprovecharlo

    La Mesa de Café

  71. 09:34 Preocupante: el 15% de los nuevos testeos de VIH fueron positivos de sífilis

    Radioinforme 3 Rosario

  72. 09:18 Una reforma en serio de la escuela secundaria

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  73. 09:12 Cruzan al presidente de Bolivia por la denuncia de golpe: "Fue una farsa"

    Radioinforme 3 Rosario

  74. 09:06 Hasta 50 años de prisión a entrenadores de triatlón por abuso de menores

    Siempre Juntos

  75. 08:39 Emotivo reconocimiento a Christian Herrera por su aporte a la cultura de Salta

    Radioinforme 3

  76. 08:33 Siete exmilitares detenidos por la muerte del subteniente Matías Chirino

    Radioinforme 3

  77. 08:28 Intento de magnicidio: Sabag Montiel confesó que quería matar a Cristina Kirchner

    Radioinforme 3

  78. 08:25 Suspendieron a 11 militares por el bautismo con cal viva en el Ejército

    Radioinforme 3

  79. 08:17 Atacaron a piedrazos un colectivo de Coniferal en El Tropezón: un menor herido

    Radioinforme 3

  80. 08:11 España: postergan el tratamiento de la ley de regularización de extranjeros

    Radioinforme 3

  81. 08:07 Certificados truchos en Río Negro: estiman que a la provincia le costó $ 400 millones

    Radioinforme 3

  82. 07:59 Avanzan los controles en autopistas de Santa Fe: "A fin de año habrá 20 radares"

    Radioinforme 3 Rosario

  83. 07:56 Poggi se manifestó a favor de que salga la Ley Bases

    Radioinforme 3

  84. 07:39 Milei debe comprender que Argentina necesita mejorar su relación con Brasil

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  85. 07:32 Uepc realiza asambleas de una hora por turno en escuelas provinciales

    Radioinforme 3

  86. 07:25 Ferrero: "El oficialismo no quiere discutir los temas que aquejan a la sociedad"

    Radioinforme 3

  87. 07:15 Alerta por estafas virtuales en Rosario: "Es casi una por día"

    Primera Plana Rosario

  88. 07:15 Cambios en la Revisión Técnica Obligatoria: nuevo precio y digitalización

    Radioinforme 3 Rosario

  89. 07:13 Diego Herrera habló sobre los procedimientos en chatarrerías

    Primera Plana Rosario

  90. 06:34 César Guatti

    Actualidad

  91. 00:29 Con coraje, algo de fútbol y las atajadas de Romo, Venezuela aseguró el pase

    Tiempo de juego

  92. 23:30 1° Gol de Ecuador (Hincapié)

    Tiempo de juego

  93. 23:25 1° Gol de Venezuela a México (Rondón)

    Tiempo de juego

  94. 23:22 1° Gol de Jamaica (Antonio)

    Tiempo de juego

  95. 23:22 2° Gol de Ecuador (Páez)

    Tiempo de juego

  96. 23:22 3° Gol de Ecuador (Minda)

    Tiempo de juego

  97. 21:41 Gano Ecuador sin sobrarle nada

    Tiempo de juego

  98. 20:02 Seis provincias presentaron un anteproyecto de biocombustibles

    Informados, al regreso

  99. 19:58 Se presentó la 18° edición de Caminos y Sabores a realizarse en la Rural

    Turno Noche

  100. 19:56 Se presentó la 18° edición de Caminos y Sabores a realizarse en la Rural

    Turno Noche

Más Emisoras En vivo

Turno Noche

Transformar la educación a través del juego, desafío de fundación Bunge y Born

El evento convocó a escuelas de nivel inicial y organizaciones de todo el país para proponer esta nueva modalidad, que enseña a los niños de manera lúdica. 

19/06/2024 | 22:37

Redacción Cadena 3

Turno Noche al Cuadrado

Transformar la educación a través del juego, desafío de fundación Bunge y Born

Audio

La Fundación Bunge y Born convocó a escuelas y organizaciones de la sociedad civil de todo el país a transformar la educación en primera infancia a través del juego

Se trata de una iniciativa para instalar 100 Domos Cósmicos: un juego de patio diseñado para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños.

Brenda Walter, gerenta de Desarrollo Humano de la Fundación Bunge  y Born, en diálogo con Cadena 3 afirmó: "Buscamos que estos postulantes presenten una propuesta para implementar un juego que se llama Domo Cósmico. Este juego incluye varias actividades diseñadas especialmente para estimular el desarrollo y el aprendizaje en niños que asisten al nivel inicial".

Hasta ahora, ya se han instalado Domos Cósmicos en aproximadamente 185 escuelas en Mendoza. Con esta convocatoria, buscan expandir su alcance al resto del país. Las organizaciones interesadas deben cumplir con ciertos requisitos e ingresar su solicitud a través del sitio web domocosmico.org.

Los seleccionados recibirán como premio un Domo Cósmico sin costo alguno e incluso tendrán acceso a capacitaciones especiales para aprovechar al máximo este recurso lúdico-educativo.

Walter añadió: "Este juego incluye una forma semicircular, donde los niños pueden interactuar con distintos elementos que proponen juegos de ordenamiento, memoria, ubicación espacial... Es una propuesta muy completa".

La campaña, abierta y masiva, busca transformar el abordaje de la educación para la primera infancia en Argentina. La convocatoria estará abierta hasta el 4 de julio.

El Domo Cósmico es un juego pensado para acompañar a niñas y niños y a sus docentes durante la primera infancia, un período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo, desarrollarse y potenciar los aprendizajes futuros.

Se trata de un espacio lúdico que convierte a los patios en aulas al aire libre y que tiene como objetivo potenciar el tiempo de recreo, para, sin perder el disfrute por el juego, contribuir al aprendizaje de habilidades cognitivas y motrices identificadas como precursoras del aprendizaje. Éstas son las siguientes: identificación de emociones, atención selectiva, memoria de trabajo, control inhibitorio, flexibilidad cognitiva, planificación, conciencia fonológica, memoria de largo plazo, sentido del número, coordinación visomotora y motricidad.

Está basado en evidencia científica y creado por un equipo conformado por diseñadores industriales, terapistas ocupacionales, neuropsicólogos y especialistas en desarrollo infantil y educación.

El premio incluye un manual con más de 60 actividades y un curso intensivo dictado por especialistas en educación y primera infancia para potenciar el uso de esta herramienta pedagógica.

El director ejecutivo de la Fundación Bunge y Born, Gerardo Della Paolera, detalló: “Este juego de patio fue especialmente pensado para aumentar las habilidades cognitivas y motrices de niñas y niños. Fue un trabajo de cuatro años, en los cuales primero, los instalamos en Mendoza e hicimos una evaluación y una capacitación de los docentes que utilizan este juego”. Y concluyó: “Son las acciones colectivas con las que podemos salir todos adelante”.

¿Quiénes pueden participar?

Escuelas de nivel inicial, de gestión pública o privada, y organizaciones de la sociedad civil de toda la Argentina, con experiencia y antecedentes acreditables, que trabajen con niños de 2 a 6 años. Pueden ser centros de primera infancia, comedores comunitarios, merenderos, hogares, clubes de barrio, juegotecas, bibliotecas populares, entre otras.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Las escuelas deben estar inscriptas en el Padrón Oficial de Establecimientos Educativos de la Secretaría de Educación de la Nación.

En tanto las organizaciones de la sociedad civil deben estar constituidas por dos (2) personas o más, tener una antigüedad de 5 años o más y una trayectoria relativa de 2 años o más en actividades y proyectos destinados a niños de entre 2 y 6 años de edad de contextos vulnerables. También, contar con un espacio disponible para la instalación del domo y con las habilitaciones correspondientes para el desarrollo de las actividades declaradas.

¿Cómo participar del Desafío Domo Cósmico?

Es necesario ingresar a www.domocosmico.org para completar el formulario. La convocatoria estará abierta hasta el 4 de julio de 2024.

Primera infancia

Durante los primeros cinco años de vida el cerebro de los niños y niñas crece y se desarrolla más rápidamente que en cualquier otra instancia de la vida. Al mismo tiempo, sus primeras experiencias delimitan cómo va a desarrollarse luego. Los primeros aprendizajes forman una base sólida para los aprendizajes posteriores y una educación exitosa en el futuro (National Research Council Institute of Medicine, 2000).

Además, existen evidencias acerca del impacto en el corto y largo plazo, tanto en la vida de los niños como en la economía de los países que invierten en esta etapa.

Para la adquisición de los primeros aprendizajes es necesario tener previamente ciertos niveles de funciones cognitivas fundamentales para el pensamiento, y haber desarrollado también habilidades motrices clave. Distintos estudios los asocian con la habilidad lectora, las habilidades matemáticas, con el éxito en medidas estandarizadas de rendimiento académico e incluso con la regulación emocional.

Características del Domo

Este espacio lúdico permite a los niños trepar, jugar y aprender con paneles interactivos. Concentra la mayoría de las actividades vinculadas a la motricidad gruesa y funciona de soporte para distintos paneles de actividades, que abordan otros dominios del desarrollo. El sistema se complementa con un rompecabezas tridimensional, donde cada una de sus partes sirve para promover el juego libre, la planificación y la cooperación.

Elementos individuales blandos —tubos de polex— permiten conectar las partes sueltas al núcleo fijo. De esa manera, el niño puede adaptar el dispositivo a su imaginación, crear su propio escenario y sus propios juegos.

Además, trabaja desde lo cosmológico y espacial como disparadores semánticos, como un incentivo para que se desarrolle el juego simbólico, pero sin condicionar la imaginación.

En el interior del domo se ubican 9 paneles de actividades. Cada uno con un objetivo específico, de acuerdo con un dominio cognitivo o motriz.

El proyecto cuenta con un manual para docentes, con actividades para que puedan disponer del juego como un recurso áulico y lograr su máximo potencial.

La Fundación Bunge y Born (FBB) es una organización sin fines de lucro, fundada en 1963. Promueve el desarrollo de soluciones novedosas a problemas educativos, culturales, científicos y de salud pública.

Para más información: https://www.fundacionbyb.org

Facebook: @fundacionbungeyborn

Instagram: @fundacionbungeyborn

Twitter: @FundacionByB

LinkedIn: @fundacion-bunge-y-born

Informe de Jorge Mercado.

Te puede interesar

Audio

La Mesa de Café

El exministro de Educación y autor de la iniciativa, Alejandro Finocchiaro, habló con Cadena 3 y explicó en qué consiste el proyecto que obtuvo dictamen en la Cámara de Diputados.

Audio

Reclamo gremial

Roberto Cristalli, referente del sindicato de docentes de Córdoba, en diálogo con Cadena 3 consideró que un servicio mínimo no garantiza la educación. Esperan una nueva propuesta salarial.

Audio

Apuestas online

Martín contó su experiencia con las apuestas online y la adicción que le generó. Ahora cuenta los días que lleva sin apostar. 

Audio

Apuestas online

Martín contó su experiencia con las apuestas online y la adicción que le generó. Ahora cuenta los días que lleva sin apostar.

Lo último de Sociedad

Aberrante

La notificación ingresó en las últimas horas al Ministerio de Educación de Santa Fe, sobre el supuesto hecho ocurrido en la zona norte de la ciudad. La víctima sería un alumno de 4to grado.  

Santa Fe

Tras el primer impacto, intentó darse a la fuga y en la huida se estrelló contra una cabina de pago y atropelló a un playero de otra estación.

Audio

Rosario

La gerenta del Alto Rosario afirmó que controlarán lo que ocurra y no aceptarán ciertos comportamientos.  

Copa América

Un docente de San Luis compartió en su cuenta de TikTok la manera creativa en la que decidió calificar y motivar a sus estudiantes.

Audio

Mendoza

"Yo no puedo salir a la calle; tengo ataques de pánico y estoy medicada", relató en Cadena 3 Erika Privilei.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Según la Escuela de Medicina de esta prestigiosa institución académica, bañarse todos los días no es tan saludable como parece y hasta podría ser perjudicial para nuestro organismo. 

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

Audio

Te puede interesar

La Argentina Posible

Fue una de las localidades que no se vio afectada en su funcionamiento durante el corte de energía ocurrido en junio de 2019. Se destaca por sus grandes empresas y pequeños emprendedores.

La casa de los artistas

El grupo uruguayo estuvo en Siempre Juntos y anticipó parte de lo que será su show, en septiembre, en el Quality, en el marco de su gira por sus 10 años.

Automovilismo argentino

Cadena 3 Argentina fue parte del lanzamiento de la nueva categoría, que se llevó a cabo en la histórica sede del TC y fue presentada por su presidente Hugo Mazzacane y el coordinador Martín Troppiano.

La radio más federal

Los datos corresponden a un Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters de esa universidad. Es el único medio nacional con sede en el interior.

Más innovación

La radio te acompaña en cada vez más lugares para que no te pierdas ningún programa ni especial.

Ahora

Más reformas

Se trata de un conjunto de reformas que buscan la eliminación de regulaciones que, según consideró el Presidente, "entorpecen el funcionamiento del sistema económico".

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Inseguridad en Córdoba

Fue imputada luego de que se hallaran diálogos reveladores en el celular de un detenido por formar parte de una megabanda que robaba vehículos.

Audio

Elecciones en EE.UU.

El papel del actual presidente fue considerado desastroso. El análisis de Cynthia Zak. Los nombres que se barajan.

Audio

Investigación en curso

El intendente de la localidad salteña de General Güemes, Carlos Rosso, confirmó a Cadena 3 la llegada al Penal Federal de los detenidos por la causa.

Congreso de la Nación

El Presidente dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS" y confirmó que Federico Sturzenegger "se incorpora la semana que viene al Gabinete".

Audio

Congreso de la Nación

La nueva normativa implica modificaciones en los regímenes tributarios actuales. El experto César Litvin dio detalles sobre los principales cambios.

Audio

La Mesa de Café

El titular de la famosa tienda artística recordó en Cadena 3 cómo llegó -desde España- al país, junto con sus padres, en la década de 1940. "El inmigrante vive con el corazón partido", expresó.

Policiales

El menor se descompensó en un entrenamiento del Club Unión. Fue llevado a un hospital de urgencias, pero no hubo nada que hacer. La institución permanecerá cerrada por duelo.