Cerró La Mamma, otro clásico de la gastronomía cordobesa
Los dueños informaron que la situación es "insostenible". "Desde 2017 veníamos de años muy malos", dijo Juan de Dios Castro, uno de los propietarios. Buscarán reinventarse ante la "nueva normalidad".
09/07/2020 | 22:01Redacción Cadena 3
Los dueños del restaurante La Mamma, uno de los más tradicionales de la gastronomía de Córdoba, anunciaron este jueves que cierran sus puertas, ya que será "insostenible" mantener el negocio en la pospandemia.
Juan de Dios Castro, uno de los propietarios, contó a Cadena 3 que el sector ya venía atravesando años "penosos". "El 2017 venía mal, el 2018 fue malo y el 2019 peor. Los primeros meses del 2020 fueron lamentables y ahora cuatro meses cerrados", describió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Explicó que durante la cuarentena acumularon deudas en concepto de alquiler, facturas y servicios. "Estamos haciendo delivery, pero está muy flojo", sostuvo.
Detalló que tenían de base 300 mil pesos de alquiler y 150 mil pesos en gastos de electricidad. "A esto hay que agregar insumos, salarios, rentas, tasas municipales e Ingresos Brutos. No hay asistencia posible ni expectativa por lo que ya se veía desde antes de la pandemia", agregó.
Además, reveló que intentaron llegar a un acuerdo con los propietarios de los locales, pero que la negociación fracasó. "Los alquileres es la parte más importantes, porque es lo más alto y llevamos cuatro meses sin facturar, en medio de una situación difícil", declaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Juan de Dios de Castro, por otro lado, dijo actualmente están trabajando 15 empleados y recordó que el restaurante tiene 38 años de trayectoria. "Es toda una vida. La decisión está tomada", expresó resignado.
No precisó una fecha del cese de atención en los locales ubicados sobre La Cañada y Santa Rosa, y en avenida Rafael Núñez al 6092, e incluso anticipó que buscará la forma de "reinventarse" en el mundo gastronómico.
"El futuro de la gastronomía será muy distinto al actual. Las costumbres cambiaron, las salidas serán distintas y nosotros tendremos que adaptarnos", concluyó.
Informe de Alejandro Bustos.