Córdoba: denuncian aumentos abusivos a la hora de alquilar
Desde la cámara de inquilinos local, Ezequiel Vergara dijo a Cadena 3 que las subas superan el 10% con respecto a los valores anteriores a la nueva norma que regula el sector. La mayor duda es sobre el pago de la comisión inmobiliaria.
20/08/2020 | 23:36Redacción Cadena 3
La asociación Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino de Córdoba (Adcoin) denuncia que, desde la entrada en vigencia de la nueva ley que regula al sector, se han registrado aumentos de precios abusivos a la hora de alquilar.
El presidente de Adcoin, Ezequiel Vergara, dijo este jueves a Cadena 3 que los incrementos superan el 10 por ciento en relación con los valores anteriores a la sanción de la denominada Ley de Alquileres.
“Como lo habíamos advertido en todo el proceso en el que se fue avanzando con la nueva ley, esto iba a impactar fuertemente en el precio”, subrayó Vergara.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“El hecho de pasar a un sistema de indexación hace que todos los dueños, constructores e inmobiliarias traten de asegurarse una ganancia importante en el inicio del contrato, ya que después, durante tres años, no van a poder hacer una actualización”, señaló.
“Siempre nos opusimos a la parte relativa a la indexación y a la obligatoriedad de registrar ante la Afip. Todas cuestiones que hacen que los dueños trasladen a precios todos los potenciales conflictos económicos que puedan tener por la aplicación de la nueva ley”, agregó.
Cabe señalar que una de las mayores dudas se genera al momento del pago de la comisión inmobiliaria.
“La ley no establece ninguna modificación. El Código Civil y Comercial establece que la intermediación en contratos debe haberse por corredores inmobiliarios matriculados, pero no indica nada nuevo sobre los montos de las comisiones, ya que eso es materia de las provincias, que son las que regulan los honorarios”, afirmó Vergara.
“Hace mucho tiempo que hemos propuesto un proyecto para reducir los montos de las comisiones a fin de reducirlos y que pague el 50 por ciento cada parte. Como se anunciaba ley que supuestamente iba la Ley de Alquileres iba a tratar este tema, en la Legislatura de Córdoba quedó en la nada”, añadió.
La cámara de inquilinos impulsa una campaña en las redes sociales para que la Unicameral retome el proyecto. Buscan que disminuyan el porcentaje que les toca a los que alquilan o que sea compartido con los propietarios.
Informe de Jorge Mercado.