En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Destacan el funcionamiento de los protocolos en las escuelas

El subdirector de Promoción Social y de la Salud de Ministerio de Educación de Córdoba, Carlos Paz, aseguró que, entre las primeras conclusiones, "es un buen aprendizaje". Cerraron 21 colegios.

22/02/2021 | 22:03Redacción Cadena 3

"Los casos van a suceder. Lo importante es que existan los mecanismos para que no haya brotes o más contagios en una institución", dijo a Cadena 3 el funcionario, luego que se conociera el comunicado del Gobierno de Córdoba.

Sostuvo que el protocolo está avalado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y el Ministerio de Salud, y que cuenta con el consenso de especialistas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El reglamento prevé la conformación de burbujas, en caso de un positivo o contacto estrecho dentro de esos grupos, se activa el protocolo de aislamiento por 10 días", explicó.

En este sentido, dijo que si hubo un cumplimiento de las medidas sanitarias, sólo se aísla a la burbuja implicada y que el resto de la institución educativa puede continuar en la presencialidad.

En caso de aislamiento, las clases siguen de manera virtual. Y si el positivo es un docente, se designa un reemplazo hasta su recuperación.

"En este caso, las 21 escuelas van a estar cerradas. Y a medida que no haya situación de riesgo y en base a los resultados de los hisopados, se volverá a la presencialidad", agregó.

En este caso dijo que “son contagios que vienen fuera del domicilio del establecimiento, situaciones de docentes que volvieron a la presencialidad y les avisaron que tenían un contacto positivo en su familia y después resultaron ser positivos estando en contacto con otros profesionales”.

Sin embargo, reiteró que los protocolos son seguros y que, ante los casos positivos dentro de los colegios, no siempre será necesario cerrar toda la institución.

“Veo de positivo que ha habido docentes concientizados del protocolo, que lo activaron y no negaron la realidad”, valoró.

“Es un protocolo muy consensuado de todo el Consejo de Política, los gremios han participado y tengo contacto diariamente con los delegados y autoridades de la UEPC. Esto es un compromiso de todos y hay que transmitir confiabilidad en un contexto de pandemia y eso hay que construirlo diariamente”, remarcó.

Por último, Carlos Paz instó a las familias a educar a los hijos en cuanto a los cuidados y a informar inmediatamente a la escuela en caso de haber un positivo en la vivienda.

Entrevista de Turno Noche y Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho