El INTA y el Conicet lograron neutralizar el coronavirus
La investigadora Marina Bok contó a Cadena 3 que lograron hacerlo con nanoanticuerpos derivados de llama y anticuerpos que hay en las yemas de huevos de gallina. Probarían con humanos en el invierno próximo.
19/10/2020 | 21:50Redacción Cadena 3
Investigadores e investigadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Conicet lograron neutralizar el virus que causa el coronavirus con nanoanticuerpos VHH derivados de llama y anticuerpos IgY provenientes de la yema de los huevos de la gallina, luego de unir esfuerzos entre profesionales que venían trabajando en distintas áreas a raíz de la pandemia de Covid-19.
El desarrollo científico, que fue presentado este sábado por los ministros de Agricultura y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luis Basterra y Roberto Salvarezza, junto con la presidenta del INTA, Susana Mirassou, se logró en tan solo 7 meses al reunir distintas especialistas en biotecnología, bioquímica y veterinaria que venían trabajando sobre nanoanticuerpos y distintas especies de virus.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, la investigadora del INTA, Marina Bok, habló sobre el desarrollo científico y contó que estiman que las pruebas en humanos se realizarían en el invierno del próximo año.
Es posible desarrollar un medicamento para prevenir la enfermedad
Bok explicó que se trata de una molécula muy pequeña capaz de unirse al virus y neutralizarlo.
"No se va a realizar una vacuna porque se trata de un anticuerpo monoclonal, que puede ser usado de modo preventivo o terapéutico, en el caso que la enfermedad esté avanzada", sostuvo.
El anticuerpo se une a la proteína que le da forma de corona al virus y evita que este se una al receptor de la célula y la infecte
"Aún no sabemos si va a ser una pastilla o spray nasal para casos de prevención de gente expuesta al virus, como los médicos. En tanto, para las personas contagiadas podría ser una droga endovenosa, en la cual el anticuerpo evite que se siga propagando y el cuadro empeore", indicó.
La investigadora precisó, además, que la Argentina se encuentra en "ventaja" ya que en otros lugares del mundo ya se están realizando las pruebas en humanos.
"Los ensayos de neutralización llevados a cabo tanto con pseudovirus como con el virus salvaje confirmaron que estas moléculas inhiben la infección viral provocada por el SARS-CoV-2, resultando tratamientos innovadores contra la enfermedad de COVID- 19 y complementarios a las vacunas y otros métodos disponibles", se indicó en un comunicado emitido por el Ministerio de Agricultura.
/Inicio Código Embebido/
@LEBasterra y @RCSalvarezza, junto a @Susanamirassou, recorrieron las instalaciones del INTA Castelar. Las y los investigadores del Instituto lograron neutralizar el Covid-19, a través de anticuerpos de llama y de yemas de huevo de gallina.? https://t.co/HSaFST5prA pic.twitter.com/ZzLbVeIcm9
— Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) October 19, 2020
/Fin Código Embebido/
"Este es el camino, el del compromiso y la interacción público privada para que este tipo de desarrollos contribuyan a resolver un problema tan grave como la COVID-19, pero, a la vez, formar capacidades para resolver estos problemas en el campo de la salud humana, animal y vegetal", añadió el funcionario.
Por su parte, Salvarezza se refirió al logro de los anticuerpos monoclonales de llama y a los policlonales de yema y los consideró "dos posibilidades de terapia que se suman a otras que han desarrollado científicos y científicas, investigadores e investigadoras que, nuevamente, muestran las capacidades de nuestros investigadores de trabajar y lograr, en tiempos récord, productos de innovación".
/Inicio Código Embebido/
— INTA (@intaargentina) October 19, 2020
/Fin Código Embebido/
"En esta pandemia estamos viendo el camino, el de búsqueda de que nuestro conocimiento llegue a la sociedad a fin de solucionar los problemas", añadió.
Es una muestra de la capacidad que tiene nuestro país y de nuestros investigadores
En tanto, Mirassou sostuvo que "es un gran honor para el INTA estar a la altura de las circunstancias, en un momento de pandemia, aportando conocimiento y desarrollos científicos, tales como la producción de nanoanticuerpos monoclonales".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Viviana Parreño, una de las investigadoras a cargo del proyecto junto a Itatí Ibáñez, explicó que "los nanoanticuerpos monoclonales recombinantes VHH y los anticuerpos policlonales IgY (derivados de la yema del huevo de gallina) representan dos estrategias para el tratamiento preventivo y terapéutico de pacientes afectados de COVID-19".
/Inicio Código Embebido/
Investigadores/as del CONICET y del @intaargentina logran en ensayos neutralizar el SARS-CoV-2 e inhibir la infección viral provocada por el patógeno que causa la COVID-19 con anticuerpos derivados de llamas y huevos de gallina.#CienciaEnTuVidahttps://t.co/E3ELEGCgfN
— CONICET Dialoga (@CONICETDialoga) October 19, 2020
/Fin Código Embebido/
Los ensayos que demostraron la actividad neutralizante de las moléculas fueron inicialmente realizados en el laboratorio por Ibañez con pseudo partículas virales y, paralelamente, confirmados con el virus salvaje en el Servicio de Virosis Respiratorias del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la ANLIS- Malbrán, por la investigadora Elsa Baumeister, y el Instituto Politécnico de Virginia -Estados Unidos-, por el científico Jonathan Auguste.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Esperamos en tres meses contar con los ensayos preclínicos de los VHH e IgY neutralizantes en ensayos preclínicos en un modelo ratón para COVID-19", explicó Andrés Wigdorovitz, director de INCUINTA y de Bioinnovo SA, la empresa de base tecnológica formada por INTA y Vetanco SA.
Indicó además que las moléculas de llamas "representan una tecnología que permite administrar un producto farmacológicamente definido, un anticuerpo monoclonal recombinante, que podrá administrarse en forma de nebulización para prevenir o tratar la infección".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Turno Noche.