Informe reveló que en Córdoba se necesitan 3,5 salarios mínimos para vivir
La Defensoría del Pueblo de Córdoba señaló que ése es el monto necesario para cubrir los gastos de un hogar, evidenciando la crisis económica actual.
24/02/2025 | 22:10Redacción Cadena 3
-
Audio. Defensoría del Pueblo aseguró que se necesitan más de tres salarios mínimos
Turno Noche
Un informe de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Córdoba destaca que se requieren 3,5 salarios mínimos para cubrir los gastos totales de un hogar en la capital.
Franco Jular, secretario de Relaciones Institucionales de la Defensoría, explicó que, en enero del 2025, la capacidad de compra del salario mínimo, vital y móvil representó apenas un 28,86% de la canasta básica total que debe afrontar una familia tipo.
Jular detalló: "De acuerdo a un trabajo que hemos realizado, se precisan 3,5 salarios mínimos para cubrir los gastos totales de un hogar en la ciudad de Córdoba".
El salario mínimo, vital y móvil se establece en 286.711 pesos, mientras que la canasta básica total asciende a 993.399 pesos.
/Inicio Código Embebido/
Crisis. La pobreza en Argentina se mantiene en un 38% a pesar de la baja inflación
Catalina Serena, investigadora del Instituto para el Desarrollo Social Argentino, examina la pobreza en el país. La tasa se sitúa en el 38%, mostrando mejoras leves pero constantes en el tiempo.
/Fin Código Embebido/
El secretario expresó su preocupación: "Nos preocupa sobre manera que una variable institucional, como es el salario mínimo, vital y móvil, esté en estos valores tan bajos comparados contra lo que necesita una familia para procurarse el sustento y el bienestar todos los meses".
Además, el vocero de la entidad señaló que este salario mínimo también influye en la economía informal, que representa casi la mitad de la economía en el país.
En comparación, en enero de 2020, el salario mínimo, vital y móvil alcanzaba para cubrir las necesidades alimentarias de un hogar tipo, fijándose en 16.875 pesos frente a una canasta básica alimentaria de 14.931 pesos.
Informe de Jorge Mercado.