En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Quién y cómo soy", proyecto contra la violencia en el aula

Andrea Federico, docente de Matemáticas en la secundaria Cebja 3-128, de Mendoza, y su directora hablaron con Cadena 3 sobre la idea de trabajar en el aula situaciones de escasa autoestima y bajo rendimiento escolar. 

06/06/2022 | 22:38Redacción Cadena 3

  1. Audio. "Quién y cómo soy", el proyecto para combatir la violencia en el aula

    Turno Noche

    Episodios

Pusimos en marcha este proyecto para poder levantar la autoestima de los chicos, trabajar el autocontrol, manejar a los jóvenes en general, que ellos puedan analizar y reflexionar sobre diferentes situaciones en la vida
Para ver si alguna vez han vivido una situación violenta, reflexionar y buscar alternativas
En el primer taller general, se trabajó con una incertidumbre, con una caja de regalos, donde ellos nos sabían qué había en la caja y era lo más importante que iban a recibir
Luego, ellos hacían entrada al aula en forma individual y esa caja tenía un espejo y yo les iba hablando y preguntando
Ahí nos dimos cuenta de que nuestros estudiantes no se estaban mirando como personas, que no les gustaba lo que veían, que se sentían poca cosa, que no son importantes para una sociedad que los etiqueta, que no hay una juventud productiva
Tenemos alumnos de 15 años en adelante. Trabajamos con jóvenes y adultos
Al salir de ahí fue diferente: salieron de ese lugar con otra actitud, un tanto angustiados algunos, otros muy reflexivos. Se pudo observar un cambio en su conducta
Hacemos talleres áulicos una vez por semana y ahí se hacen reflexiones sobre ellos y la verdad es que estaban súper emocionados y me decían que nunca se habían visto de esa manera y que son capaces de lograr sus sueños
Lo que queremos ahora es que ellos puedan plantearse un proyecto a corto o largo plazo, porque ellos no piensan en un mañana
La idea es que puedan llevarse una herramienta valiosa, fundamental para que algo cambie en sus vidas, para que puedan continuar estudiando; insertarse en el mundo que los rodea sin miedo y que puedan creer en sí mismos
Hay varias instituciones que lo vienen trabajando. Es un tema hoy por hoy que está latente, que nos tenemos que preocupar y ocupar todos los docentes

Entrevista de "Turno Noche".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho