En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Argentinos Jrs.

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sigue abierta la convocatoria al programa "Córdoba escribe"

La titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, contó a Cadena 3 que la propuesta apuesta a la escritura y a la literatura. Los interesados pueden escribirse hasta el 30 de junio.

27/05/2021 | 19:25Redacción Cadena 3

El programa Córdoba escribe establece una serie de concursos literarios organizados por la Agencia Córdoba Cultura junto a distintas Bibliotecas Populares que funcionan en diversas localidades y regiones de la provincia. 

Tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común. Los concursos incluyen un amplio espectro de géneros literarios y temáticos que variarán según la sede, con la finalidad de incentivar una amplia participación de escritores cordobeses (noveles, inéditos o con trayectoria y obra publicada).

La titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, comentó en diálogo con Cadena 3 que la tercera convocatoria lo lleva adelante la localidad de Deán Funes a través de la biblioteca "Mariano Moreno".

"Esta vez el género y eje es el Ensayo Histórico. Estamos muy contentos porque en las anteriores convocatorias recibimos 130 trabajos, lo que significa que al menos 2000 cordobeses se sentaron a escribir un cuento o ensayo", agregó.

Precisó que el programa es un trabajo en conjunto entre la Agencia Córdoba Cultura, la Legislatura y siete bibiliotecas de la provincia. Sobre esto último, enumeró que las próximas estarán a cargo de bibliotecas de San Francisco, Villa Dolores, Villa General y la Capital provincial.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 30 de junio de 2021. Los autores podrán participar con una sola obra que verse sobre hechos o sucesos de carácter histórico acaecidos en la provincia de Córdoba. La crónica deberá tener carácter real y la extensión total de la misma no deberá superar las 10 páginas A4.

Los trabajos deberán ser inéditos y presentados digitalmente, en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman tamaño 12 e interlineado doble. En la carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo del autor o autora. Ver Bases y condiciones

El envío de las obras será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente dirección de mail cronicashistoricascordobesas@gmail.com

El Concurso Literario distinguirá:

– 1er Premio: Treinta mil pesos ($30.000), diploma y publicación de la obra.

– 2do Premio: Veinte mil pesos ($20.000), diploma y publicación de la obra.

– Menciones: Diploma y publicación de la obra.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho