En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un simple análisis de sangre podría detectar el Alzheimer

En la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer se presentaron resultados de una investigación que logró detectar la presencia de proteínas anómalas, relacionadas a esta enfermedad.

29/07/2020 | 19:37Redacción Cadena 3

FOTO: La actividad física ayuda a prevenir o enfrentar de mejor manera el Alzheimer.

Científicos suecos y estadounidenses que estudian el Alzheimer avanzaron en un método sencillo para detectar esta enfermedad neurodegenerativa mediante un análisis de sangre, años antes de que el paciente presente síntomas.

El Alzheimer produce un tipo de demencia, con compromiso de la esfera cognitiva, relacionada a la pérdida de memoria, dificultades en el lenguaje y en la habilidad para orientarse; y afecta principalmente a adultos mayores de 65 años.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Magdalena Cáceres, médica neuróloga y coordinadora del equipo de neurología cognitiva del Sanatorio Allende Nueva Córdoba, explicó a Cadena 3: “Este avance es prometedor, todavía no estamos hablando de una posibilidad actual”.

“Sabemos que a partir de los resultados de los estudios que se han comunicado el 28 de julio en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer es muy prometedor haber encontrado la posibilidad de un bio marcador”, indicó.

Y añadió: “A través de un análisis muy simple, que es una extracción de sangre, se puede determinar con una alta precisión la presencia de proteínas anómalas, principalmente una proteína que se encuentra de una manera anormal en el Alzheimer y que tiene una alta correlación con la presencia de esta enfermedad, incluso 20 años antes que se desarrolle la sintomatología”.

Hoy sabemos que existen pilares de prevención que pueden diferir el comienzo de la clínica o disminuir el proceso en que avanza el problema y no es necesario que tengamos un test para llevarlos a cabo

“Hoy por hoy podríamos hacer un análisis de laboratorio a una persona de 40 años y determinar si ya tiene estas proteínas anómalas en su cerebro y que con mucha seguridad en un futuro va a desarrollar la clínica de la enfermedad”, ejemplificó.

No obstante, advirtió: “Hay que ser cuidadosos porque todavía no está disponible para un uso clínico general, es el inicio de una investigación controlada, pero los resultados son prometedores”.

“Hoy sabemos que existen pilares de prevención que pueden diferir el comienzo de la clínica o disminuir el proceso en que avanza el problema y no es necesario que tengamos un test para llevarlos a cabo”, destacó al tiempo que describió como hábitos saludables caminar, alimentarse de manera saludable, mantener la socialización, cuidar los factores de riesgo vascular y la educación continua.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho