En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Veterinarios, unidos por la fauna afectada por los incendios

La agrupación "Veterinarios contra el fuego" recolecta donaciones de comida y medicamentos para llevar a los animales. María Ahumada, una de sus integrantes, contó a qué especies asisten. Cómo ayudar.

24/08/2020 | 22:38Redacción Cadena 3

FOTO: Los focos golpean directamente la fauna de la zona (Foto: Sin estribos)

FOTO: Los incendios azotan zonas con fauna autóctona.

Veterinarios de diversos rubros y sectores de Córdoba se unieron en una agrupación para asistir a los animales afectados por los incendios que azotan las sierras, principalmente en la zona de Ischilín y Punilla.

Se trata del grupo "Veterinarios contra el fuego", que en las últimas horas inició una campaña para recolectar medicamentos y alimentos para la fauna autóctona.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

María Ahumada, veterinaria integrante de la agrupación y docente de la Universidad Católica, señaló a Cadena 3 que este martes buscarán hacer el primer relevamiento en la zona de Copacabana, si las condiciones lo permiten. Por la tarde lo harán en cercanías al Pan de Azúcar.

"Estamos abocados a la atención, no sólo de fauna silvestre sino también doméstica. Recibimos donaciones y relevaremos apenas los bomberos nos permitan el ingreso", especificó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La especialista resaltó que puntos como Copacabana y Ongamira son lugares de bosque nativo muy conservado, donde reside mucha fauna autóctona. "Ahí el incendio se cobró un montón de hectáreas", lamentó.

Y detalló las especies que hay en esos lugares: "En mamíferos hay variedad de cuises, pecaríes, corzuelas, pumas, gatos del monte y zorros. También una innumerable cantidad de especies de aves. Además está el bosque nativo, bosques de chañares, molles y jacarandá. También viven perdices y otras especies que forman parte de nuestra fauna".

Destacó que la sociedad fue "muy generosa" ya que lograron estar cubiertos con los medicamentos para la primera visita.

Para el tratamiento explicó que necesitan medicamentos variados, como antibióticos de amplio espectro, pomadas o cremas específicas para quemaduras, gasas, vendas, soluciones antisépticas, agua oxigenada y guantes.

El jueves y el viernes harán las primeras entregas de alimento -debido a que se quedan sin pasturas-, por lo que piden alfalfa, maíz en bolsa y mix de semillas para aves en bolsa.

/Inicio Código Embebido/

La Universidad Católica de Córdoba creó una cuenta oficial en el siguiente enlace, donde se puede donar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria para la compra de alimentos y medicamentos para los animales.

Ante la presencia de animales salvajes que huyen de incendios, recomendó contactar a Policía Ambiental o al centro de rescate del Tatú Carreta (03548-470381).

Finalmente, sugirió que cuando alguno de estos animales se acerca al patio o a una casa hay que "tener cuidado con los perros", ya que a veces atacan y las especies mueren por eso. También recomendó dejarles algún recipiente con agua, porque suelen llegar sedientos.

Entrevista de "Turno Noche".  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho