Miles de personas mueren en la ruta migratoria más peligrosa del mundo
Carolina Amoroso recorre la zona de reductores en la costa de Libia, donde desde 2014 unas 30 mil personas desaparecieron o fallecieron tratando de llegar a Europa.
01/09/2023 | 15:19Redacción Cadena 3
FOTO: La ruta migratoria más mortífera del mundo (Foto: Los Angeles Times)
Audio. Miles de personas mueren en la ruta migratoria más peligrosa del mundo
Se trata de Anabel Matilde Orozco, quien tenía 73 años. Fue encontrada sin vida en su casa del barrio privado Dalvian. En 2017 fue destituida de su cargo por “desorden de conducta”.
Durante una conversación reveladora, el economista confesó su incapacidad de manejar emociones. Esta charla deja entrever las tensiones entre él y Luciana Salazar, enfatizando su importancia en el contexto actual.
A sus 76 años, afirmó en Cadena 3 que repetiría su gesta si la patria lo llamara. También recordó a Carlos Castillo, el joven piloto de Oliva que sacrificó su vida para salvarlo.
Estados Unidos anunció la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa hasta un 34 % en el caso de China y al 20 % para los productos de la Unión Europea.
La Bolsa porteña pierde un 2,7% y los índices de Nueva York caen hasta un 5,1%. Ceden los bonos y el indicador de JP Morgan se ubica en los 869 puntos.
La economista de la Fundación FIEL, Marcela Cristini, pronóstico en Cadena 3 una inevitable caída de la actividad económica y el comercio internacional por los próximos años. Cómo afecta esto a Argentina.
El presidente norteamericano predijo que el impacto será positivo tanto para los consumidores como para la industria nacional. Argumentó que los aranceles protegerán los intereses de Estados Unidos en el ámbito global.