En vivo

La Cadena del Gol

Libertad (Par.) vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Libertad (Par.) vs. Talleres

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Libertad (Par.) vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Quién es Juan José Zúñiga, líder de los militares sublevados en Bolivia

Fue nombrado comandante general del Ejército en noviembre de 2022 y ratificado en enero de este año por el presidente Luis Arce. Previamente, ocupó el puesto de jefe del Estado Mayor. 

27/06/2024 | 10:58Redacción Cadena 3

FOTO: Juan José Zúñiga, comandante del Ejército de Bolivia. (Foto: BBC)

  1. Audio. Quién es Juan José Zúñiga, líder de los militares sublevados en Bolivia

    Siempre Juntos

    Episodios

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles "movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército" en un posteo en la red social X, mientras se veía a fuerzas armadas reuniéndose en La Paz, según videos compartidos en las redes sociales, mientras que el exmandatario Evo Morales denunció que "se está gestando un golpe de Estado".

El intento de levantamiento que denunció el oficialismo boliviano se dio horas después de que el Gobierno confrontara con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, quien fue destituido y detenido, y que llevaba semanas criticando a Morales por su intento de volver a ser electo presidente en los próximos comicios.

Zúñiga fue nombrado comandante general del Ejército de Bolivia en noviembre de 2022 y ratificado en enero de este año por el presidente Luis Arce. Previamente, ocupó el puesto de jefe del Estado Mayor. Cuenta con una gran experiencia militar y es experto en labores de inteligencia. Por su cercanía con sectores mineros y sindicales, el diario boliviano El Deber lo definió como "el general del pueblo".

Años anteriores enfrentó acusaciones de haber desviado cerca de US$ 400.000 de fondos públicos cuando era jefe de un Regimiento de Infantería. Fue acusado en 2013 por un suboficial de haberle ordenado desviar esos recursos, que iban destinados a financiar pensiones, bonos escolares y viáticos para los militares. Por ese motivo, fue detenido durante siete días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Evo Moralesmencionó a Zúñiga como el líder de un grupo dentro del Ejército que presuntamente ejercía una "persecución permanente" a dirigentes políticos como él. "En cualquier momento este grupo Pachajcho del Ejército va a montar pruebas, quiero adelantarles, alertar al pueblo", dijo el expresidente de Bolivia en 2022.

Los denominados "Pachajchos", en palabras de Zúñiga y exmilitares, son un grupo que se creó durante el último gobierno de Evo Morales y que se dedica a labores de inteligencia militar.

Zúñiga fue detenido después de que la Fiscalía General de Bolivia emitiera una orden de aprehensión y el militar acusó al presidente Luis Arce de montar el intento de golpe para "levantar su popularidad".

"El día domingo en el colegio La Salle me reuní con el presidente y el presidente me dijo que 'la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica. Entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad'", dijo Zúñiga frente a las cámaras en el momento de su arresto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente Luis Arce nombró a nuevos mandos militares, en tanto que el expresidente Evo Morales dijo que se debía "proceder inmediatamente con un proceso penal y con la baja del Gral. Zúñiga y sus cómplices en cumplimiento de la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas".

Arce y Morales sostuvieron una confrontación política en los últimos meses por el futuro del partido Movimiento al Socialismo (MAS) y el intento del expresidente de aspirar a un nuevo mandato. Arce había declarado en varias oportunidades ser objeto de un "golpe blando" que tiene como objetivo "acortar mandatos" y tras el cual estarían los seguidores de Morales.

A su vez, Morales dijo que Arce busca socavar sus aspiraciones a una nueva candidatura presidencial a través de la toma de la dirección del MAS.

Morales dejó el poder en 2019, tras un alzamiento militar luego de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El expresidente abandonó el país con el apoyo del Gobierno de México y regresó a Bolivia una vez que Arce devolvió al poder al MAS.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho