Efraín Bischoff: a 11 años de la muerte de un emblema de la cultura de Córdoba
El reconocido docente, escritor y ciudadano ilustre de Córdoba fallecía un día como hoy, poco antes de cumplir 101 años. Bischoff trabajó en sus inicios en LV3 y siempre se mantuvo ligado a Cadena 3.
08/08/2024 | 11:10Redacción Cadena 3
-
Audio. Efraín U Bischoff un emblema de la cultura de Córdoba a once años de su muerte
Un Siglo de Radio
Don Efraín Urbano Bischoff fue un reconocido docente y escritor nacido en Ensenada, provincia de Buenos Aires, el 30 de setiembre de 1912.
Supo coronarse como el referente histórico cordobés y la mano más precisa para escribir la biografía de Córdoba.
Publicó su primer artículo sobre un tema de historia a los 17 años, en el periódico "La Idea" de Cruz del Eje, continuando con otros en las publicaciones de "El Heraldo" y "El Debate" de esa ciudad, inaugurando una carrera que lo llevó por los diarios más importantes de Córdoba y el país.
Redactor, productor, periodista, investigador, poeta, dramaturgo pero siempre historiador. Fue autor de obras teatrales y radioteatros que fueron llevados al aire por LV3 Radio Córdoba, donde se desempeñó en la década de 1930.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
De Córdoba para el país
/Fin Código Embebido/
Asimismo, perteneció a los comienzos de Cadena 3, donde fue accionista fundador de Radiodifusora del Centro, desde 1990 a 1995.
Su nombre hace referencia a su madre, que leía novelas románticas y, en una de ellas, el protagonista se llamaba Efraín. En cuanto a Urbano, tiene que ver con que un tío español que llegó antes que sus abuelos se llamaba así, y en honor él llevó su nombre.
En 1937 sus padres lo mandaron a estudiar al Colegio Nacional de La Plata, luego regresó a Cruz del Eje y siguió pupilo en el colegio de los escolapios en Barrio General Paz. Pasó por el Santo Tomás y terminó sus estudios en 1935 en el Colegio Nacional de Monserrat.
Bischoff dedicó su vida a la enseñanza. "Todos los martes voy a hablar sobre la historia de Córdoba, pero es una manera de ejercer la docencia", supo comentar en Cadena 3.
Con una prolífica carrera, Don Efraín U. Bischoff publicó 324 títulos, incluyendo 90 novelas de radio y 44 obras de teatro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Popu 30 Años
/Fin Código Embebido/
Sobre su método de trabajo, Bischoff en diálogo con Cadena 3, había revelado: "Tengo buena memoria, aparte de buena vista, no uso anteojos". A pesar de tener una computadora, prefería escribir en su máquina de escribir Lexicon 80. "Es un hermoso mueble", bromeó, refiriéndose a la computadora que, aunque tenía, no utilizaba.
Con respecto a la muerte, Bischoff había expresado: "Creo haber hecho una vida sana, ayudado a todos los que he podido. Lo importante es lo que puedo dejar para la historia de Córdoba".
Cabe recordar que en el mes de septiembre del año 2012, Bischoff fue distinguido como ciudadano ilustre por el entonces intendente de Córdoba, Ramón Javier Mestre.
Reviví la entrevista de Cadena 3, realizada por Alberto Roselli.