En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Roberto Yanés: el recuerdo de un maestro del bolero

 

30/05/2024 | 10:19Redacción Cadena 3

  1. Audio. Roberto Yanés: el recuerdo de un maestro del bolero

    Un Siglo de Radio

    Episodios

En septiembre de 2013, Roberto Yanés reflexionó sobre su carrera en una entrevista con Cadena 3. A cinco años de su fallecimiento, recordamos el legado de este reconocido cantante.

Roberto Yanés, nacido como Roberto César Iannacone en Córdoba en 1932, fue un célebre cantante y compositor de boleros que marcó una época en los años '60. Falleció el 30 de mayo de 2019 a los 87 años, dejando un legado imborrable en la música romántica.

Carrera y colaboraciones

Desde niño, Yanés mostró interés por la música y se trasladó a Buenos Aires, donde trabajó como pianista y cantante. Su repertorio incluía boleros, tango y jazz. En los años '60, alcanzó una fama comparable a la de Lucho Gatica. Se destacó por colaborar con Astor Piazzolla en temas como "Cafetín de Buenos Aires" y "Fuimos".

Yanés interpretó clásicos como "Contigo en la distancia" y "El reloj", y compuso canciones propias como "Querer como nadie". También exploró la música tropical y el jazz, demostrando su versatilidad.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Yanés recibió numerosos premios, incluyendo un Martín Fierro en 1962 y un Premio Konex en 1985. Trabajó con grandes músicos como Osvaldo Fresedo y Chico Novarro.

Reflexiones y legado

En septiembre de 2013, Yanés fue entrevistado por Cadena 3, donde reflexionó sobre su carrera y su amor por la música. "Cuando me preguntan por mi carrera, yo digo y realmente aprovecho esta oportunidad para decirle a todos mis amigos de Córdoba que siempre al terruño lo llevo adentro", dijo el cantante, subrayando su fuerte vínculo con su tierra natal.

También recordó sus inicios en la música, integrando "Los Changos del Portezuelo" y cantando con Chico Navarro.

Yanés también comentó sobre la evolución de su voz: "Creo que uno con los años va cambiando el color de voz", pero siempre se mantuvo fiel al bolero. A pesar de haberse retirado de los medios hace décadas, continuó ligado a la música como profesor de canto, transmitiendo su conocimiento a nuevas generaciones.

Roberto Yanés, una voz inolvidable del bolero, dejó una huella profunda en la música latina. Su legado sigue vivo a través de sus canciones, su influencia en futuros artistas y su voz en Cadena 3.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/



Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho