De Bueno: "¿Lo mandaron a Lázaro Báez a construir los faros de conservación?"
El director del Observatorio Ambiental de la UNR habló en Cadena 3 Rosario este sábado tras una semana con más quemas en los humedales, e ironizó sobre las promesas incumplidas del ministro Cabandié.
13/08/2022 | 08:26Redacción Cadena 3
-
Audio. Matías de Bueno: "Que no haya ley de humedales a esta altura es un fracaso"
Cadena 3 Rosario
Un 13 de agosto pero de 2020, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, anunciaba la creación de los primeros faros de conservación del delta del Paraná, junto al “plan de detección temprana de incendios” en la zona.
Pasados dos años exactos y tras una semana con quemas, aire irrespirable y una manifestación masiva en Rosario para pedir el “cese del fuego”, nada de eso parece haberse concretado cabalmente.
“Pareciera que lo mandaron a Lázaro Báez a construir los faros de conservación. Faltan brigadistas, lanchas, drones, vehículos. Te invito a pasar por el puente Rosario-Victoria y mirar a la derecha, van a ver un corralito, con tejido de alambre y una torre con tres cámaras; está muy lejos de lo que estaba dispuesto”, dijo Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la UNR, en diálogo con Jonatan Raimundo y Mirta Andrín en Una Mañana Para Todos por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “Lo que hay es para ir a atacar la consecuencia y no el problema de lleno. No se está dando abasto, están faltando cortafuegos preventivos que se tienen que desarrollar, mandamos brigadistas que son personas, van de un lado a otro, se hace un gran hincapié en la cuestión jurisdiccional cuando es claramente interjurisdiccional”.
El especialista valoró que esta semana, precisamente este viernes, la Corte Suprema de Justicia “sacó un fallo nuevamente donde ordena a 3 provincias, a municipios involucrados y ministerios que constituyan un comité e informen a días corridos el alcance de las acciones que van realizando”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Acá no se están sentando los gobernadores con el ministro para resolver el problema”, apuntó De Bueno.
Respecto al dilatado tratamiento parlamentario del proyecto de Ley de Humedales, señaló: “Haber incorporado un nuevo proyecto y no consensuar en base a lo que ya había, es simplemente dilatar el proceso. Es un gran fracaso del Poder Legislativo. Además, el tema es que tenemos carga de legislación ambiental pero no se aplica”.