"Es fácil caer en la grieta, pero es un rasgo de inmadurez", afirmó un psicólogo
El médico psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall reflexionó en Cadena 3 Rosario a propósito del ataque armado a la vicepresidenta y lo que expone sobre dinámica política y “discursos de odio”.
03/09/2022 | 09:53Redacción Cadena 3
-
Audio. El psicólogo Lucas Raspall analizó la dinámica política, grieta y discursos de odio.
Cadena 3 Rosario
El intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner generó, además de marchas y repudios generalizados, acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición en torno a los niveles de agresividad en el debate público.
“No sé si hace falta ser especialista para ver si esto es discurso del odio. Es relativamente fácil caer en el embudo de la grieta, ir a un lado o a otro. Las pasiones son irracionales, cuando te ponen una camiseta, como si fuera un equipo de fútbol, empieza aparecer ese odio generado hacia el otro que es una locura y nos trajo hasta acá”, dijo el psicólogo Lucas Raspall en dialogo con Jonatan Raimundo y Mirta Andrín en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y amplió: “Tiene que ver con que yo señalo y estoy en un lugar distinto, como si el que odia es el otro. Son formas permanentes de esquivar, formas defensivas. Es muy peligroso y un rasgo de inmadurez política. Son peleas, eleva el umbral de las discusiones, se olvidan de las cosas más importantes. Ni siquiera la verdad importa, la realidad pareciera que no existe porque se construye de manera virtual, lo que se muestra en una pantalla después tenes que salir a decir si era verdad o no y ya está”.
El psicoterapeuta consideró que se trata de un “fenómeno mundial, como si fuera una franquicia”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“En toda grieta, vamos a sacarlo de la política argentina, funciona porque es más fácil generar seguidores a razón de emociones, son discursos que se cargan cada vez mas de pasión y menos de racionalidad, ese es el lugar en el que estamos, no tenes que mostrar argumentos ni proyectos, basta con que tu tarea sea deslegitimar al otro”, puntualizó.
Consultado por la posibilidad de que este atentado fallido genere otras escenas de índole similar, expresó: “Desearía decir que no, en ocasiones este tipo de situaciones no es que alientan a otro pero desinhiben a quien está de la misma manera y existe ahora mayor probabilidad de réplica, habría que encender alarma, deseo que este clima se apague”.